El convenio, que tiene validez hasta el 31 de enero de 2024, indica que “en el marco de la negociación colectiva”, las partes “se obligan a mantener un seguimiento constante de las variables económicas”.
La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) cerró el primer aumento del 2024 del 20% de carácter mensual. El entendimiento rige para las categorías Oficial Especializado, Oficial, Medio Oficial, Ayudante y Sereno se mantendrá hasta el próximo miércoles 31. Luego, se avanzará con una segunda instancia de revisión a negociar junto a la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC).
En este sentido, el convenio, que tiene validez hasta el 31 de enero de 2024, indica que “en el marco de la negociación colectiva”, las partes “se obligan a mantener un seguimiento constante de las variables económicas y del sector de la construcción y su impacto socioeconómico”.
UOCRA: cómo quedaron las escalas tras el aumento
De acuerdo al documento, la suba del 20% se verá reflejada en los salarios de las categorías: oficial especializado, oficial, medio oficial, ayudante y sereno:
Oficial especializado (Básico hora: $2.257)
Oficial especializado (Básico) + (Zona desfavorable B) = $2.505
Oficial especializado (Básico) + (Zona desfavorable C) = $3.464
Oficial especializado (Básico) + (Zona desfavorable Austral) = $4.513
Oficial (Básico hora: $1.923)
Oficial especializado (Básico) + (Zona desfavorable B) = $2.136
Oficial especializado (Básico) + (Zona desfavorable C) = $3.236
Oficial especializado (Básico) + (Zona desfavorable Austral) = $3.864
Medio oficial (Básico hora: $1.773)
Oficial especializado (Básico) + (Zona desfavorable B) = $1.965
Oficial especializado (Básico) + (Zona desfavorable C) = $3.115
Oficial especializado (Básico) + (Zona desfavorable Austral) = $3.546
Ayudante (Básico hora: $1.628)
Oficial especializado (Básico) + (Zona desfavorable B) = $1.815
Oficial especializado (Básico) + (Zona desfavorable C) = $3.017
Oficial especializado (Básico) + (Zona desfavorable Austral) = $3.256
Sereno (Básico mes: $295.316
Oficial especializado (Básico) + (Zona desfavorable B) = $ 329.008
Oficial especializado (Básico) + (Zona desfavorable C) = $ 493.727
Oficial especializado (Básico) + (Zona desfavorable Austral) = $ 590.659
Monto por zonas
También es importante aclarar que el monto que reciba cada trabajador dependerá del lugar en el que realice su actividad. Esto se debe a que en las zonas donde el clima es más frío, se les abona un adicional. Esta diferenciación se hace de la siguiente forma:
Zona “A”: Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), provincia de Buenos Aires, Santiago del Estero, Santa Fe, Mendoza, San Juan, Catamarca, Córdoba, Entre Ríos, Salta, Tucumán, Chaco, La Pampa, San Luis, Corrientes, La Rioja, Formosa, Jujuy y Misiones.
Zona “B”: Neuquén, Río Negro y Chubut.
Zona “C”: Santa Cruz.
Zona “C Austral”: Tierra del Fuego
Zona A
Oficial especializado: $2.257 por hora
Oficial: $1.923 por hora
Medio oficial: $1.773 por hora
Ayudante: $1.628 por hora
Sereno: $295.316 por mes
Zona B
Oficial especializado: $2.505 por hora
Oficial: $2.136 por hora
Medio oficial: $1.965 por hora
Ayudante: $1.815 por hora
Sereno: $329.008 por mes
Zona C
Oficial especializado: $3.464 por hora
Oficial: $3.236 por hora
Medio oficial: $3.115 por hora
Ayudante: $3.017 por hora
Sereno: $493.727 por mes
Zona C Austral
Oficial especializado: $4.513 por hora
Oficial: $3.846 por hora
Medio oficial: $3.546 por hora
Ayudante: $3.256 por hora
Sereno: $590.659 por mes