China reportó que su economía creció 3 por ciento en 2022, una de las cifras más bajas en varias décadas

El régimen de Xi Jinping se había marcado como objetivo llegar a un 5,5% interanual, pero la prolongada política de “COVID cero” lastró la actividad durante varios tramos del año con las severas restricciones y los confinamientos

El producto interior bruto (PIB) de China creció un 3% en 2022, una de las tasas más bajas de las últimas décadas, según datos oficiales publicados este martes por la Oficina Nacional de Estadística (ONE) del país asiático.

Si se excluye la cifra de 2020, año en el que China rebajó al 2,2% su crecimiento debido al impacto inicial de la pandemia, el dato del recién terminado año es el más bajo desde que el país asiático dio comienzo a su política de “reforma y apertura” a finales de los años 70, la semilla del ‘milagro económico’ de las décadas siguientes.

Los expertos ya anticipaban una fuerte ralentización del ritmo de avance del PIB con respecto al dato de 2021 (8,1%, dato revisado recientemente al 8,4%) debido al impacto de la política nacional de ‘COVID cero’, que lastró con fuerza la actividad económica debido a las restricciones y estrictos confinamientos impuestos ante la propagación del virus.

En marzo del año pasado, Beijing se marcó como objetivo oficial que el PIB creciese en torno a un 5,5% interanual, que ya hubiera sido el ritmo de avance más lento en décadas pero que los analistas calificaron de ambicioso dado el contexto.

Sin embargo, ante la propagación de la contagiosa variante ómicron, las autoridades insistieron en redoblar su estrategia de ‘COVID cero’ con más restricciones y duros confinamientos que lastraron con fuerza la actividad económica durante diversos tramos del ejercicio.

MEJOR DE LO ESPERADO

En el último trimestre de 2022, la economía china no experimentó variación alguna en términos intertrimestrales y aumentó un 2,9% en la comparación con el mismo período del año anterior.

Estos datos batieron las expectativas de los analistas, que esperaban que, en los últimos tres meses del año, el PIB se contrajese un 0,8% con respecto al trimestre anterior y aumentase un 1,8% frente al mismo período de 2021. Las cifras oficiales habían reflejado un avance interanual del 4,8% en el primer trimestre, del 0,4% en el segundo y del 3,9% en el tercero.

A finales de diciembre, la riqueza total de China alcanzaba los 121,07 billones de yuanes (17,95 billones de dólares, 16,58 billones de euros), indicó hoy la ONE.

Las autoridades chinas no harán públicos sus objetivos económicos para el año -entre ellos, la expectativa de crecimiento del PIB- hasta la cumbre anual de la Asamblea Nacional Popular (ANP, Legislativo), que comenzará a principios de marzo.

CAUTO OPTIMISMO PARA 2023

En un comunicado, la ANP aseguró que la economía nacional “resistió la presión” en un 2022 cargado de “desafíos” tanto a nivel nacional como internacional, elogiando los “resultados positivos” de la coordinación entre la estrategia anti-covid y las políticas de desarrollo socioeconómico.

Sin embargo, la Oficina reiteró que los “cimientos” de la recuperación económica “no son sólidos” debido a que “la situación internacional todavía es complicada al tiempo que todavía existe la amenaza de una triple presión a nivel doméstico por la contracción de la demanda, el ‘shock’ de la oferta y el empeoramiento de las expectativas”.

Comentarios de Facebook