José Adrián Gallardo, Mariano Franco y Ariel Achor murieron en la región de Sumy luego de ser alcanzados por un ataque con drones del ejército ruso.
Tres ciudadanos argentinos que integraban las filas del ejército ucraniano murieron en combate luego de un ataque con drones perpetrado por fuerzas rusas en la región de Sumy, al noroeste de Ucrania. Las víctimas fueron identificadas como José Adrián Gallardo, de 53 años; Mariano Franco, de 47; y Ariel Achor, de 25. Los tres habían llegado al país europeo hacía apenas dos meses para sumarse al frente de guerra y no contaban con formación militar previa en Argentina.
De acuerdo con fuentes oficiales, los argentinos formaban parte de una misión de asalto que intentaba recuperar posiciones tomadas por el Kremlin. Durante la retirada, fueron detectados por drones rusos y murieron tras la detonación de una mina terrestre. El jefe de la administración militar local, Oleg Grigorov, precisó que la ofensiva rusa incluyó “decenas de lanzamientos de drones y bombas aéreas guiadas”, lo que también afectó a prisioneros de guerra rusos que se encontraban en la zona.
El fallecimiento de los tres voluntarios se suma al de Emmanuel Vilte, otro argentino que integraba el ejército ucraniano desde 2022 y murió en julio pasado en un ataque similar ocurrido en la ciudad de Pokrovsk. Desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022, miles de extranjeros se unieron a las tropas ucranianas a través de la llamada Legión Internacional de Defensa Territorial, creada por el gobierno de Volodimir Zelenski.
La ofensiva en Sumy se produjo tras el repliegue de las tropas ucranianas de la región de Kursk, parcialmente ocupada por Kiev en 2024. En este contexto, Rusia mantiene el control de alrededor del 20% del territorio ucraniano, especialmente en el este y sur del país. En paralelo, el presidente Javier Milei sostiene un vínculo estrecho con Zelenski y manifestó en reiteradas ocasiones su apoyo al gobierno ucraniano. Tras las recientes elecciones legislativas, el mandatario europeo felicitó a Milei y lo invitó a visitar Ucrania, aunque desde el Ejecutivo argentino aún no confirmaron una fecha oficial para el viaje.