Presentación artística y reconocimientos en la legislatura
El Vicegobernador de la provincia, Pedro Braillard Poccard, entregó reconocimientos a personalidades destacadas de la danza, en el cierre de las actividades programadas para celebrar el mes de Corrientes en el Senado provincial. Al mismo tiempo se realizó “Corriente Creativa 2023” con la presentación de un diseño exclusivo que fue intervenido por artistas plásticos y artesanos correntinos.

En la noche del viernes, el Vicegobernador, Pedro Braillard Poccard, encabezó la culminación de las actividades de la Veintena del Senado, una propuesta artística cultural para acompañar los festejos por el 435° aniversario de la Fundación de la Ciudad de Corrientes.
El presidente del Senado destacó: “Tanto el año pasado como este año, estamos llevando adelante un esquema de actividades muy variadas. Presentamos la obra de cineastas correntinos (“Industrias Perdidas. El fin del Ingenio Primer Correntino”), un documento histórico realmente muy interesante y tiene que ver con parte de nuestra historia reciente y que aún nos afecta”, indicó. “También hace pocos días presentábamos a artistas jóvenes que vinieron a exponer productos de su talento, de su creación en una muestra que continúa expuesta”.

“Tenemos un programa a lo largo del año que es muy ambicioso, muy interesante y que vamos a seguir apoyándolo. Demás está decir que nuestro Coro de la Cámara de Senadores: el Coral Corrientes, la Orquesta Filarmónica Estudiantil y el Ballet Folclórico Juvenil nos están haciendo quedar muy bien en todos los ámbitos donde se presentan”, afirmó Braillard Poccard. Para cerrar agradeció la presencia del público “porque sin ustedes todo el trabajo, que hace muy bien la Dirección de Cultura del Senado y que respaldaamos, no tendría éxito si no estuvieran ustedes dándole este marco tan importante”.

Luego se hizo entrega de los reconocimientos. En primer lugar, el Vicegobernador entregó distinciones a los artistas plásticos y artesanos que participaron de “Corriente Creativa” que consiste en un diseño exclusivo que fue presentado en el 2022, obra de Mario Montoya y que fue intervenido por los artistas plásticos: Daniel Cian, Fernando Calzoni, Alejandro Pizarro, José Kura y los artesanos José Luis Costa y Susana Coronas, que se inspiraron en el cancionero correntino de obras de Julián Zini, Pocho Roch, Marily Morales Segovia y Marta Quiles.

Para celebrar el Día de la Danza, se reconoció con la máxima distinción “Libertador General San Martín” a cuatro artistas correntinos de importante trayectoria: Ana María Trainini (Goya), Stella Maris Sheridan (Mercedes), Marcelo Sandoval (Curuzú Cuatiá) y Carlota López Lecube de Corrientes Capital.
La velada contó con presentaciones musicales de Leandro Galarza, Simón Oberti, la presentación del Ballet Juvenil y un espectáculo de la bailarina Paloma Tudorosky, con coreografía y dirección de Raúl Cerdán Aguirre.
