Corrientes fue uno de los destinos más elegidos a nivel país

Nuetra provincia compartió el primer lugar con grandes destinos como Gualeguaychú, Colón y Federación, en Entre Ríos; El Rodeo y Antofagasta de la Sierra, en Catamarca; Villa Carlos Paz, Cosquín y Santa Rosa de Calamuchita, en Córdoba; Merlo, en San Luis; el Partido de la Costa y Monte Hermoso, en Provincia de Buenos Aires; La Quebrada de Humahuaca, en Jujuy; Tafí Viejo y Amaicha del Valle, en Tucumán; Calingasta, en San Juan; y en El Calafate, en Santa Cruz, entre otros.

Según datos del Observatorio Argentino de Turismo (OAT), el promedio de ocupación en las provincias del norte del país durante el fin de semana largo de Carnaval fue de  95% en Corrientes; 95% en Jujuy; 90% en Salta y La Rioja; 89% en Tucumán; 91% en Catamarca; 70% en Santiago del Estero; 65% en Chaco y 92% en Misiones. 

En la zona centro del país, el promedio de ocupación provincial fue de 95% en Entre Ríos; 94% en Santa Fe; 70% en Ciudad de Buenos Aires (con 94 mil turistas); 90% en Provincia de Buenos Aires, en Córdoba y en San Juan; 95% en San Luis; 87% Mendoza.

En la zona sur del país, el promedio de ocupación provincial fue de 90% en Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur; y de 85% en Chubut.

Tres millones de turistas viajaron por el país durante el fin de semana largo de carnaval. Se trató del fin de semana de Carnaval “con más gente movilizada desde que se instauró el feriado en 2011”, destacaron desde el Ministerio de Turismo de la Nación. 

Comentarios de Facebook