Corrientes: grupo de choferes disidentes sostienen el paro de colectivos pese a lograr el acuerdo salarial

El vocero de la CETUC (Cámara de Empresas del Transporte Urbano de Corrientes), Javier Harfuch, en dialogo con Radio Dos informó que desde el sector empresarial denunciarán penalmente a los trabajadores que se encuentran impidiendo que los colectivos urbanos puedan circular luego que se haya levando la medida de fuerza en horas de la tarde de este martes. 

“El servicio se tenía que restablecer, pero un grupo reducido de personas que desconoce la conducción de la UTA se abroqueló en la puerta de la empresa (ERSA) e impiden que circulen los móviles”, indicó Harfuch.

Luego comentó que “en horas de la siesta se llegó a un acuerdo con la UTA local en coordinación con UTA nacional para destrabar el conflicto asumiendo el compromiso de los reclamos salariales de la escala como pasó en AMBA y el resto del país”. 

A su vez, contó que tras el acuerdo conseguido el sueldo básico, a partir de septiembre, de los choferes pasará a ser 404.000 pesos y un pago de una cierta retroactivo como se pautó y que será en cuatro cuotas seguidas.

“Esto es un esfuerzo no solo del empresarial sino también del Gobierno Provincial y municipal, que ha contribuido en gran medida a la solución aportando los fondos necesarios para alcanzar los valores de sueldos mencionados”, contó Harfuch.

radio dos

Comentarios de Facebook