Corrientes vota por sus diputados, senadores y concejales

En lo que será el primer turno electoral del año, de los tres o cuatro previstos, la provincia de Corrientes irá hoy a las urnas para definir cargos legislativos locales en la renovación parcial en el Senado y Diputados como en los Concejos de la mayoría de las comunas.

El padrón habilita a 927.244 ciudadanos a sufragar, de 8 a 18, en 334 escuelas de todo el territorio correntino en las que se contarán con 2.744 urnas.

En esta ocasión se elegirán 5 senadores, 15 diputados, un total de 145 concejales sumando los 64 municipios que adhirieron a la fecha; además de convencionales en cuatro comunas (San Isidro, Carolina, San Miguel y Santo Tomé) para redactar y/o reformar sus cartas orgánicas. Otras dos más (Goya y Saladas) ungirán a su defensor vecinal.

En Capital, el mayor distrito electoral de la provincia, hoy se elegirán 9 concejales (de un cuerpo legislativo con un total de 19 integrantes), de los cuales 6 son del oficialismo y los 3 restantes de la oposición. Y están habilitadas 309.857 personas en 896 mesas.

También en estas elecciones provinciales se estrena las listas legislativas conformadas de acuerdo a lo que establece la Ley de Paridad de Género (intercalar hombre y mujer) y también se producirá el debut del Voto Joven: los chicos y chicas de 16 y 17 años podrán votar de manera optativa en estas provinciales, una medida que ya se da desde hace años en las nacionales. Ambas nuevas normativas fueron sancionadas el año pasado por la Legislatura con un amplio consenso.

En ambas cámaras legislativas, el oficialismo pone en juego su mayoría; en tanto que la oposición buscará retener las que arriesga y tratar de sumar alguna más. En el Municipio capitalino ocurre una situación similar. Pero más allá de las aspiraciones sectoriales, el veredicto final lo darán las urnas al concluir la jornada.
 

Lo cierto es que para elegir legisladores provinciales se presentan tres frentes y un partido; en tanto que para las municipales se suman otras listas colectoras, como en el caso de Capital.

Así, compiten por las bancas en la Legislatura ECO+Vamos Corrientes, el Frente de Todos (FDT), Ganemos Corrientes (nacido de la escisión del FDT) y el espacio partidario de Libres del Sur.

Concejos Deliberantes
 

Por su parte, los municipios que votarán en la renovación parcial de sus Concejos Deliberantes, junto con estas legislativas provinciales son: 9 de Julio, Alvear, Bella Vista, Berón de Astrada, Caá Catí, Carlos Pellegrini, Carolina, Chavarría, Ciudad de Corrientes, Colonia Libertad, Colonia Liebig, Colonia Pando, Concepción del Yaguareté Corá, Cruz de los Milagros y Curuzú Cuatiá. Asimismo, El Sombrero, Empedrado, Estación Torrent, Garaví, Garruchos, Gobernador Martínez, Goya, Guaviraví, Herlitzka, ltá lbaté, Itatí, ltuzaingó y Juan Pujol.

También La Cruz, Lavalle, Lomas de Vallejos, Loreto, Mantilla, Mariano l. Loza, Mburucuyá, Mocoretá, Monte Caseros, Pago de los Deseos, Palmar Grande, Parada Pucheta, Paso de la Patria, Perugorría, Pueblo Libertador, Ramada Paso y Riachuelo. Además, Saladas, San Antonio-Apipé Grande, San Carlos, San Cosme, San Isidro, San Lorenzo, San Luis del Palmar, San Miguel, Santa Ana de los Guácaras, Santa Rosa, Santo Tomé, Sauce, Tabay, Tapebicuá, Tatacuá, Tres de Abril, Villa Olivari, Yapeyú y Yatay Tí Calle.

Al menos 30 elegirán un concejal, teniendo en cuenta que sus Concejos se componen de tres miembros.

En tanto, para las elecciones nacionales del 22 de octubre votarán Bonpland, Esquina, Felipe Yofre, Gobernador Virasoro, Mercedes, Paso de los Libres, San Roque y Santa Lucía.

Comentarios de Facebook