El vicegobernador destacó la gran tarea que desarrolla la Escuela Helen Keller

El vicegobernador Pedro Braillard Poccard, encabezó los actos de celebración de los 50 años de la institución, ubicada en el barrio Ferré, que da clases a más de 120 chicos sordos, con hipoacusia y trastornos expresivos del lenguaje.

La Escuela Especial Nº 9 Helen Keller nació gracias al trabajo cinco familias que buscaban una educación para sus hijos sordos e hipoacúsicos, y continúa brindando herramientas que sirven no sólo en lo pedagógico, sino en la vida cotidiana.

Al dirigirse a los presentes, el vicegobernador expresó: “realmente poder asistir a un acto tan trascendente como son las bodas de oro de esta institución, es un privilegio muy especial que agradezco profundamente”. Seguidamente reflexionó: “Siempre pienso, cuando tantas veces hemos cantado las estrofas de nuestro himno nacional, que habla de la libertad que se conquistó, que conquistaron nuestros próceres, también hablamos de la igualdad, y la igualdad se construye todos los días. Y sin dudas la educación pública fue el elemento más valioso y más eficiente para construir la igualdad en nuestra sociedad”.
En la misma línea sostuvo Braillard Poccard: “La tarea no se agotaba con simplemente tener un sistema educativo que fue ejemplo en todo el continente americano, reitero, no se agota allí la tarea. La igualdad es plena cuando todos aquellos chicos que tienen algún tipo de discapacidad encuentran la oportunidad de acceder al mismo nivel de educación y de conocimiento que todos los demás”.
“Creo que en eso ustedes son, no solamente un símbolo, sino una herramienta sumamente eficiente a través de todos estos años, porque han hecho una tarea realmente encomiable e ímproba” dijo al dirigirse a directivos y docentes felicitándolos.


“Quiero recordar la figura no solamente de las cinco familias que soñaron, creyeron e impulsaron esto, sino también a la persona que se hizo eco de ese impulso y de esa iniciativa, que fue la doctora Emma Tacta de Romero, que hace algunos días ha partido de este mundo y que el día viernes le vamos a entregar un homenaje post-mortem con la mayor distinción que otorga el Senado de la provincia” anunció Braillard Poccard ante los presentes y explicó: “al no pertenecer a la corriente política en que militó la doctora Emma Tacta de Romero, creo que este homenaje tiene todavía mucho más fuerza. Esa persona realmente tuvo la visión de receptar la inquietud de estos padres que soñaron, impulsaron y creyeron en esto. Así que, nuevamente, muchísimas gracias por haberme invitado a compartir este día tan especial y por muchos años más, por el bien de nuestra niñez”.

Comentarios de Facebook