El vicegobernador, Pedro Braillard Poccard encabezó, junto al Intendente José Alberto Barreiro, la misa en acción de gracias celebrada en la Iglesia San Miguel Arcángel de la localidad homónima, que celebró sus fiestas patronales.
Participaron autoridades provinciales y municipales, fuerzas de seguridad, representantes de la sociedad civil, y la población que se acercó masivamente a compartir la misa.
La celebración religiosa forma parte de una amplia agenda que comenzó con la Novena, incluyó la Estudiantina de la ciudad con la participación de jóvenes de las escuelas de San Miguel, y continuará con una procesión y actividades culturales.
Día de los santos Arcángeles
La fecha es muy importante en el calendario religioso, ya que se conoce como el Día de los santos Arcángeles Miguel, Rafael y Gabriel. San Miguel Arcángel es quien está al mando de los ejércitos celestiales. El nombre “Miguel” en hebreo significa “¡Quién como Dios!”, expresión que evoca la omnipotencia de Dios, así como su amor y justicia infinitas. En una de sus homilías, el Papa San Gregorio Magno (c. 540-604), Padre y Doctor de la Iglesia, señala que Dios quiso revelar los nombres personales de estos tres arcángeles como una forma de conocer “cuál es la misión específica para la cual nos son enviados”.
San Miguel
La localidad, fundada por guaraníes exiliados de las antiguas reducciones jesuíticas de Corpus, Candelaria y San Carlos, alojó a Alcide D’Orbigny cuando el célebre naturalista exploró por primera vez los esteros del Iberá.
En la actualidad, la agricultura (maíz, arroz, algodón, caña de azúcar y hortalizas), la ganadería (es zona de estancias ganaderas) y la explotación maderera constituyen los principales recursos económicos.