En la provincia de Corrientes se mantiene el alerta máxima por las condiciones de extrema sequía y ola de calor que aumenta la propagación de incendios, y a pesar de que rige la prohibición de quemar, en zonas rurales continua presentándose focos simultáneos en varias localidades.
Desde hace más de 50 días que inició un fuego en el Parque Iberá, aún no logró ser extinguido, con la consecuencias dramáticas para la fauna, pastizales y aves que habitan este ecosistema del cual por la sequía desapareció gran parte del “humedal”.
“Los equipos lograron contener el avance del fuego en el Camping Carambolita del Portal Carambola, donde se vieron afectados pastizales y se quemaron plataformas para el armado de carpas y la pasarela turística que conecta los diferentes sectores del portal”, detallaron en un reporte de la Fundación Rewilding Argentina.
A pesar de la prohibición de hacer fuego que está vigente en toda la provincia, los brigadistas combaten los incendios desde mediados de diciembre de 2022, cuando se originaron a causa del manejo ganadero que se practica “esteros adentro” por pobladores aislados.
“La propagación de las llamas se potencia por la sequía extrema que afecta a la provincia de Corrientes desde hace años y por las altas temperaturas de verano. La presencia de lluvias no ha logrado apagar el fuego, que continúa consumiendo material natural combustible expuesto a causa de la sequía”, grafican desde la ONG.
Lo más lamentable, es que por su magnitud y facilidad de dispersión, los equipos en terreno aseguran que no podrán apagar los incendios en el corto plazo, a pesar de los trabajos de prevención realizados en diferentes sectores del Parque, la alerta permanente de la presencia de focos y la presencia de precipitaciones ocasionales.
·EN CASO DE VER FUEGO DAR AVISO URGENTE AL 100 (BOMBEROS), 103 (DEFENSA CIVIL) Ó 101 (POLICÍA)