Cuenta la leyenda guaraní que el Karaí Octubre es un duende que, al llegar el mes de octubre, recorre los hogares y premia con abundancia a quienes lo reciben con comida. Inspirados en esta tradición, la Fundación Correntinos Contra el Cambio Climático celebrará la fecha con una gran olla popular y una jornada de educación ambiental en el Centro Integrador Comunitario (CIC) del barrio Ciudades Correntinas, en la esquina de Turín y Tupac Amaru, el viernes 4 de octubre a partir de las 11 horas.
Durante la jornada se compartirá un almuerzo comunitario, se realizarán actividades recreativas, shows de títeres y juegos, y se desarrollarán espacios de educación ambiental pensados para todas las edades. Todos los alimentos que se utilicen en la olla popular provendrán de productores locales y agroecológicos, con el objetivo de fortalecer el vínculo entre comunidades urbanas y rurales, además de promover una alimentación saludable y sostenible.
Para que esto sea posible, la organización hace un llamado a la solidaridad de la comunidad. Se necesitan aportes de dinero y también donaciones de verduras frescas y alimentos no perecederos. Desde el 1 de octubre se recibirán donaciones en San Martín 2427, timbre 13, y quienes deseen coordinar un horario pueden comunicarse al 3794059015. Además, se pueden realizar aportes económicos a la cuenta de Mercado Pago (a nombre de Guido Paparella):
Alias: correntinosclim.mp
CVU: 0000003100061881040273
Todo lo recaudado y recibido será destinado exclusivamente a la compra de verduras agroecológicas y a la preparación de la olla popular, para que los vecinos y vecinas del barrio Ciudades Correntinas puedan recibir al Karaí Octubre con abundancia.
“Vengo todas las semanas al barrio para realizar mis prácticas profesionales, y creo que este evento va a ser clave para empezar a trabajar las problemáticas que atraviesan los vecinos y construir juntos un futuro mejor a través de la educación ambiental”, comentó Aimara Romero, estudiante de Trabajo Social y una de las coordinadoras de la fundación.
“Nuestra fundación es completamente autogestiva, por eso toda la actividad se realizará con donaciones de los ciudadanos. El Karaí Octubre forma parte de nuestra cultura y creemos que esta fecha es una buena oportunidad para acercarnos a los vecinos del barrio y empezar a construir una comunidad colaborativa, social y ambientalmente sostenible”, afirmó Guido Paparella, presidente de la ONG Correntinos Contra el Cambio Climático.
Con esta actividad, la fundación busca acercar la educación ambiental a más barrios, más vecinos y más niños, fortaleciendo la conciencia colectiva sobre el cuidado del ambiente y promoviendo prácticas comunitarias que construyan un futuro más justo y sostenible.