Entre 15 y 17 gobernadores, o sus representantes, asistirán hoy por la tarde a una nueva convocatoria de Javier Milei a sentarse a una mesa de diálogo y alcanzar diversos acuerdos. Entre ellos estará el correntino Gustavo Valdés, según se confirmó estos días.
La invitación se abre sobre un nuevo escenario político, tras las elecciones legislativas nacionales en que La Libertad Avanza (LLA) logró un amplio triunfo en la mayoría de los distritos.
Además del Presidente, los esperarán en la Rosada también el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros de Economía, Luis “Toto” Caputo y del Interior, Lisandro Catalán.
En la agenda de esta reunión que está prevista iniciarse a las 17, sobresalen las reformas que quieren impulsar en el Congreso, principalmente en materia laboral y tributaria.
De acuerdo a los sondeos de medios nacionales, estaría entonces el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés; el de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; de Catamarca, Raúl Jalil; de Tucumán, Osvaldo Jaldo; Jorge Macri, de Ciudad de Buenos Aires; Claudio Poggi, de San Luis; Maximiliano Pullaro, de Santa Fe y Carlos Sadir, de Jujuy.
Por Chaco estará la vicegobernadora, Silvana Schneider (electa el domingo como senadora nacional), ya que el propio gobernador Leandro Zdero informó que por cuestiones de agenda no podrá asistir.
“No tengo problemas. Estoy dispuesto a sentarme con los gobernadores, no tengo problema con ninguno de ellos”, dijo el lunes el Presidente en una entrevista televisiva. Y completó: “Muchos de ellos ayer me escribieron para felicitarme. Tengo contacto con ellos. Hay toda una parafernalia fantasmagórica que no existe. Además, antes yo no me ocupaba de eso, pero hace un tiempo que me vengo ocupando activamente”.
Asimismo, indicaron que el temario es el que anunció el domingo el Presidente en su discurso en el búnker de LLA al celebrar el triunfo de su fuerza política a nivel nacional.
“Algunos interpretaron que buscará formar las alianzas que le sugirieron en su paso por Estados Unidos, cuando se confirmó la ayuda financiera de la administración de Donald Trump”, informó, en tanto, el diario La Nación.
“Vamos a acompañar todo lo que entendemos que está bien. Hay impuestos que hay que eliminar, el del cheque, las retenciones. Hay que eliminar impuestos que favorezcan a los empresarios, a las PYME, a los trabajadores. Vamos a trabajar, pero siempre defendiendo a Santa Fe”, dijo Pullaro.
Temas y demandas
Los temas a plantear por parte de la Casa Rosada son las reformas de segundo grado que apunta a sacar del nuevo Congreso el oficialismo, comenzando por la laboral.
Por su parte, los gobernadores insistirían con los temas que tienen pendientes desde hace meses: distribución de ATN e impuesto a los combustibles, obra pública, aportes de ANSES a cajas de jubilaciones no transferidas (como es el caso del IPS, en Corrientes) y el Presupuesto 2026, que el oficialismo tiene intención de debatir ya con la nueva composición del Congreso.
Confirma viaje a India con una agenda económica y en busca de inversiones
En las últimas horas se confirmó que el gobernador Gustavo Valdés viajará próximamente a India para encabezar una misión oficial que buscará abrir nuevas oportunidades de inversión y posicionar a la provincia en el mercado internacional.
La confirmación surge luego de una reunión mantenida en las últimas horas en la Embajada de India en Buenos Aires, donde Valdés fue recibido por el embajador. Allí estuvo acompañado por el secretario de Coordinación y Planificación, César Bentos; el síndico del Banco de Corrientes, Luis Miguel Gundiski; la subsecretaria de Contenidos e Innovación Digital, Pilar Fernández; y el biotecnólogo Valentino Mórtola.
La comitiva correntina participará en tres eventos de relevancia mundial que se desarrollarán en la ciudad de Bombay, entre ellos la Cumbre Económica Mundial; la Exposición Mundial de Comercio y la Conferencia Asia Pacífico.
Estas instancias permitirán gestionar acuerdos de cooperación, atraer inversiones y mostrar el potencial productivo, tecnológico y cultural de Corrientes en uno de los mercados con mayor crecimiento del planeta.
Si bien no se informó aún la fecha precisa del viaje, se estima que será en los próximos días.
El año pasado, en abril, Valdés cumplió una gira por Alemania en busca de inversiones y tomando conocimiento de determinados proyectos productivos e industriales. Estuvo en una de las mayores ferias del sector foresto industrial.
También en esa incursión por Europa, fue recibido por el Papa Francisco.
Ya a mediados de año, el Mandatario correntino viajó a los Estados Unidos para reunirse con directivos y representantes del BID y el Banco Mundial.