En Capital se intensifican los actos por los barrios, uno de los principales bastiones que Vamos Corrientes buscará sostener, sin desatender el interior, donde el gobernador Gustavo Valdés mantuvo agenda oficial. El postulante a sucederlo, Juan Pablo Valdés, manifestó la necesidad de continuar con el modelo Provincia- Municipio. En tanto, el intendente Eduardo Tassano destacó las inversiones realizadas en Capital y Claudio Polich anticipó la pavimentación de 2.000 cuadras.
Falta menos de un mes para los comicios en un escenario más que complejo, con una fragmentación de espacios electorales pocas veces avizoradas para el máximo cargo ejecutivo provincial. Para ello, el acompañamiento popular en las urnas en los grandes centros urbanos será fundamental. Uno de los centros que se disputan las fuerzas es la capital provincial, cuya gestión hoy está en manos del radical Eduardo Tassano, quien encabeza la lista de diputados provinciales del oficialismo.
Su correligionario y ministro de Obras y Servicios Públicos, Claudio Polich, confía en que habrá traspaso de mando. No obstante, se intensifica la campaña, con recorridos, panfleteadas y actos en los barrios. La disputa por el territorio es más que visible con otros espacios como La Libertad Avanza (LLA) que lleva una estrategia de caminatas por los barrios, al igual que Limpiar Corrientes. Mientras tanto, ECO comenzó a sumar pasacalles por las principales avenidas de la ciudad.

La obra pública es uno de los principales ejes de campaña. Desde Vamos Corrientes destacaron la “reparación histórica” de Capital con la pavimentación de 2.700 cuadras en siete años y planifican otras 2.000 en los próximos años, en caso de que Polich asuma como intendente.
“Nos comprometemos que en la próxima gestión vamos a hacer 2.000 cuadras de pavimento, continuando las obras de infraestructura que llevó modernización a todos los barrios de Corrientes y no solo en las calles, también en los espacios públicos para que las familias puedan disfrutar, como en las más de 60 plazas que se intervinieron”, expresó el candidato a jefe comunal de Vamos Corrientes durante un acto en complejo Laguna Seca.
“Cuando asumimos había 60% de calle de tierra. Hoy, entre los tres ejes de trabajo de pavimentación, ripio y cordón cuneta o ripio solo queda solamente un 10%. Eso quiere decir que hay un gran porcentaje de calle que se hicieron y eso no es en el centro”, expresó Tassano, por su parte, a Radio Dos.

El Jefe comunal también revalorizó los espacios públicos. “Habilitamos más de 250 plazas”, señaló el Intendente, quien recordó que con anterioridad había “38 baldíos llenos de basurales” que se transformaron en plazas para los vecinos y “eso no es dentro de las cuatro avenidas”, reiteró su respuesta a las críticas de la oposición de solo intervenir en la zona céntrica de la ciudad. “El 80% de la inversión que hizo el Gobierno Provincial y la Municipalidad se concentra en los barrios”, destacó Tassano en declaraciones radiales.
El Intendente, además, destacó el perfil de Polich como candidato a sucederlo. “Es muy conocedor de la ciudad, muy trabajador y muy inteligente. Me gusta mucho que esté muy interesado en estas cosas que venimos hablando por el desarrollo de Corrientes, el turismo, y completar las obras de infraestructura. Si gana él, vamos a tener un gran jefe comunal”, auguró durante la entrevista radial.
“Estamos esta noche en el corazón geográfico de la ciudad de Corrientes y acá siempre es impresionante la cantidad de gente que acude a los actos de Vamos Corrientes. Esto tiene que ver con la expectativa que tiene el ciudadano con una alternativa electoral que trabajó más de siete años para poder transformar esta ciudad”, sostuvo, por su parte, Polich durante el acto en el populoso Laguna Seca, uno de los distritos que define elecciones.
“Todos sabemos que en conjunto aparecieron las soluciones y la propuesta es que sigamos construyendo juntos la ciudad que queremos. Sabemos que concretamos mucho, pero también que falta mucho. Sabemos cómo hacerlo y tenemos los equipos y la voluntad”, manifestó el candidato a intendente de Vamos Corrientes.
El candidato a gobernador Juan Pablo Valdés también apeló a esta impronta de trabajo en equipo. “Quiero que se tenga muy presente que tenemos que seguir trabajando alineados, con Caludio Polich y Ariel Báez en la intendencia, con todos los equipos municipales y provinciales, trabajando juntos para el desarrollo de Capital”, expresó el también Intendente de Ituzaingó en el acto del oficialismo en el Laguna Seca.
“Nosotros lo vamos a hacer porque tenemos la fuerza y el equipo, la experiencia y un plan claro: desarrollar y hacer grande a esta provincia”, enfatizó Valdés en el escenario que compartió con los candidatos del oficialismo provincial. “Eduardo y yo ahora vamos a estar en la Legislatura y desde ahí vamos a ser los garantes de que la gestión de Juan Pablo y de Claudio sea mucho mejor que la nuestra”, sostuvo Gustavo Valdés.