A pesar de contar con temperaturas más templadas en la provincia, los incendios siguen afectando a sectores importantes del interior provincial. Desde el jueves, un foco ígneo en Caá Catí consume miles de hectáreas de vegetación y obliga al desplazamiento de cientos de animales.
El subdirector de Defensa Civil de Corrientes Bruno Lovinson especificó, que el foco se encuentra en el este de Caá Catí y, en las últimas horas del domingo, comenzó a perder intensidad. De todas formas se monitoreará hoy durante todo el día su avance, ya que por momentos las llamas tomaban rumbo hacia Loreto. “Hoy (por ayer) el viento tuvo menor velocidad, lo que colaboró a que las llamas estén más contenidas”
Lovinson aseguró que hasta la fecha solo se perdieron campos y esteros, aunque todavía no pudo detallar el área total de superficie afectada. “El fuego permanece en una zona de esteros donde el agua llega a un metro de profundidad. Por este motivo, solo es monitoreado y no intervienen bomberos o brigadistas”, acotó.
El Municipio de Caá Catí y asociaciones civiles manifestaron su preocupación por los incendios en un comunicado. “Está ardiendo la vegetación, elemento vital para la cadena alimenticia de los animales que no alcanzan a sobrevivir, muchos de ellos declarados como parte del patrimonio natural de la provincia. Cientos de miles de polinizadores pierden su ecosistema completo y con él la vida”, destacan en la misiva que lleva la firma de Polo Cultural Km0 y la fundación Idear.
“Es necesario profundizar las acciones conjuntas entre el estado y la sociedad civil para evitar que estos incendios sigan arrasando con nuestra biodiversidad . En este sentido, proponemos trabajar en una mesa de gestión para la prevención y mitigación de esta situación. Convocada por asociaciones y fundaciones y la Municipalidad de Caá Catí. Urge reunirse a la brevedad, y convocar para tal fin a la fiscalía rural y ambiental de la provincia”, agregaron. Así pretenden instar a la acción no solo al Gobierno provincial, sino también al INTA, a la Dirección de Parques Nacionales y el Poder Judicial de la Nación.
Otro foco de menor magnitud
Según el reporte diario del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Corrientes fue una de las dos únicas jurisdicciones del país con focos activos, junto con uno registrado en Tucumán. Al respecto, Lovinson aclaró que se trata de llamas situadas en Concepción, zona del arroyo Batel. “Este cuenta con las mismas características, está ubicado en una zona cubierta por agua a la que no se puede acceder con vehículos terrestres”, aclaró.