El portal Carambola es el último foco de incendio que se mantiene activo. En las últimas horas se registraron precipitaciones en la zona, pero no fueron las suficientes para que las llamas se apaguen. En el centro y Sur de la provincia, la lluvia no superó los 10 milímetros.
En las últimas horas se registraron precipitaciones en la zona de San Miguel y si bien no hay pronósticos de continuidad, las autoridades no pierden las esperanzas de que se produzcan fuertes lluvias que puedan ayudar a la extinción de los incendios en Carambola.
La sequía y el déficit hídrico en la provincia son algunos de los factores que preocupan al sector productivo de la provincia (ver página 8).
En la mañana de ayer, el gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, a través de redes sociales realizó un fuerte reclamo a Nación. “Reclamamos al Gobierno nacional que homologue la prórroga de la Emergencia Agropecuaria en Corrientes, fundamental para que los productores rurales afectados por sequías e incendios accedan a los beneficios fiscales de AFIP”, expresó el Mandatario (ver página 4).
Mientras, la sequía continúa y las lluvias comienzan a asomarse a cuenta gotas. Los hombres y mujeres del campo esperan a que la situación se normalice.
En la tarde de ayer, Bruno Lovison, subdirector de Defensa Civil y referente del Comando Operativo de Emergencias (COE), en comunicación con época informó que se registraron lluvias en el centro y Sur de la provincia de Corrientes.

“Tenemos registros de lluvias en San Miguel, Mocoretá y Empedrado”, dijo el funcionario en relación a algunos puntos de la provincia que recibieron agua en la jornada de ayer.
Lovison aclaró que el registro no era de milimetrajes importantes, aunque aún así ayudan en tiempos de sequía, como el que vive la provincia. “En Mocoretá tenemos un registro de 7 milímetros”, comentó.
En este sentido, el funcionario expresó su deseo de que la lluvia se expanda copiosamente en Carambola. Este es el único foco de incendio activo y de difícil combate para los bomberos. Uno de los factores que podría provocar la extinción de fuego en este sector de los Esteros del Iberá es una copiosa lluvia.
En horas de la mañana, el Comando Operativo de Emergencias (COE) de la provincia de Corrientes informó que se habían registraron cuatro focos de incendio en Santa Rosa, Villa Olivari, San Miguel y Mercedes, pero con el paso de las horas y con las lluvias registradas, esos focos quedaron controlados.
Desde el gobierno, informan que el COE tiene como objetivo definir las distintas acciones para hacer frente a eventuales focos ígneos y para su prevención. Está conformado por miembros del Gobierno provincial, del nacional, la Policía de Corrientes, Bomberos Voluntarios, Ejército, Prefectura Naval, Cruz Roja Internacional y el sector privado.