Histórico acuerdo de casi 200 países a fin de proteger el 30% del planeta para 2030

El texto final para la preservación de la biodiversidad planetaria establece cuatro metas para 2050 y veintitrés objetivos para 2030 que requieren de una “acción urgente” porque los científicos advierten que el tiempo apremia: el 75% de los ecosistemas están alterados por la actividad humana y más de un millón de especies están en peligro de extinción. Queda expresamente prohibida la utilización de este contenido sin citar la autoría , la omisión de este requisito es violatorio del Régimen Legal de la Propiedad Intelectual, Ley 11.723. lo que habilita el reclamo de nuestros derechos por vía judicial.

La Conferencia de Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP 15) adoptó este lunes un acuerdo calificado de “histórico” para revertir décadas de destrucción ambiental que amenaza las especies y los ecosistemas del mundo, que tiene como puntos claves la protección del 30% del planeta para 2030 y el “reconocimiento de los territorios indígenas”, según especialistas. Queda expresamente prohibida la utilización de este contenido sin citar la autoría, la omisión de este requisito es violatorio del Régimen Legal de la Propiedad Intelectual, Ley 11.723. lo que habilita el reclamo de nuestros derechos por vía judicial.

Argentina participó de la COP 15 a través de una delegación encabezada por el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, quien resaltó que “es necesario que se reconozcan los servicios ecosistémicos que brindan los ecosistemas de los países en desarrollo, porque sin nuestros bosques, humedales, glaciares y mares, el mundo no sería el mismo”. Queda expresamente prohibida la utilización de este contenido sin citar la autoría, la omisión de este requisito es violatorio del Régimen Legal de la Propiedad Intelectual, Ley 11.723. lo que habilita el reclamo de nuestros derechos por vía judicial.

Comentarios de Facebook