Aerolíneas Argentinas modifica rutas ineficientes

Se trata de una ruta que mediante intertramos conectaba varias ciudades. La decisión se debe a la baja demanda, que se traduce en pérdidas para la empresa.

En el marco de un plan integral para reducir su déficit operativo este año en un 50%, Aerolíneas Argentinas suspendió, por baja demanda, el Corredor Atlántico, una ruta aérea iniciada en 2022 que conectaba mediante intertramos Aeroparque con Comodoro Rivadavia, Mar del Plata, Bahía Blanca, Trelew y Río Gallegos. La medida regirá desde el 1 de octubre.

En detalle, ya se había suspendido a principios de año el intertramo Comodoro Rivadavia – Río Gallegos y ahora se eliminarán Mar del Plata – Bahía Blanca, Bahía Blanca- Trelew y Trelew – Comodoro Rivadavia. No obstante, desde la empresa aclararon que ninguna de esas ciudades quedará desconectada.

Según informaron desde la línea aérea, este corredor tenía un promedio de ocupación por debajo del 65% en sus mejores momentos, cuando apenas podía cubrir sus costos operativos. Por ejemplo, el tramo Comodoro Rivadavia – Río Gallegos tuvo una ocupación promedio durante 2023 y 2024 del 57%.

“Esto habla de la inviabilidad de algunas rutas que simplemente carecen de demanda, a pesar de haber sido sostenidas durante varios años. En comparación, el resto de las redes de la compañía tiene una ocupación promedio que se sostiene en torno al 85%”, señalaron.

Comentarios de Facebook