El líder de la entidad centenaria desmintió los rumores sobre su desembarco en el Ejecutivo. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, afirmó que le gustaría incorporarlo. El vocero de la gremial, Carlos Curci, se hará cargo de los medios públicos.
CompartirEl presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, negó que vaya a formar parte del Gobierno al frente de un nuevo ministerio de Producción, del cual dependería la secretaría de Agricultura, como indicaban algunas versiones durante los últimos días.
Sin embargo, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le envió un guiño al ruralista y afirmó que sería “un gran valor” dentro del Gobierno, cuando fue consultado por esos rumores.
En diálogo con Radio Mitre, Pino negó que el presidente le haya ofrecido ese cargo. Pero dio por confirmado que su vocero, Carlos Curci, reemplazará a fin de mes el lugar que Eduardo González dejará vacante en la empresa estatal que maneja los medios públicos.
“Estoy al tanto del rumor. No pasó nada. El sábado después del acto inaugural estuve casi dos horas con Milei. Estuvimos dando vueltas por ahí, vimos unos caballos de (el polista) Adolfo Cambiaso”, comenzó Pino su respuesta.
Sobre eso, añadió: “Hubo un montón de momentos en que el Presidente podría haber dicho algo. Y cero, cero, nada de nada”.
Sobre su actitud si se concretara una propuesta de Milei, aseguró: “Nosotros tenemos acá un mandato a cumplir, depositaron los socios confianza en mí hasta septiembre de 2026. Hay que hacer las cosas por las cuales uno está acá“.
Al respecto, remarcó: “Me parece que el lugar en el que tengo que estar es este”.

Lo que sí dio Pino como un hecho fue el desembarco de Curci como interventor de la TV Pública, Radio Nacional, Educar, Encuentro, Paka Paka, Cinear, DeporTV y la Agencia de Publicidad del Estado (APESA, ex Télam).
“No me haga acordar. Es un gran profesional, muy reconocido. Está bien que pongan el ojo ahí. ¿Cómo nos cae? Mal”, bromeó el ruralista en alusión a que perderá a un hombre de su confianza en el día a día de la entidad centenaria.
Sin embargo, luego de la desmentida de Pino, Francos mostró su interés en que el ruralista pueda sumarse en un futuro, aunque remarcó que “es una decisión del Presidente”.
“Para mí sería un gran valor sumar a Nico. Entiendo que le queda una reelección (en la Sociedad Rural), pero uno debe pensar desde qué lugar uno puede prestar un mejor servicio al país”, aseveró.
Asimismo, Francos elogió el papel de Pino, al calificarlo como “un dirigente muy inteligente”, que propició la reunión de Milei con la mesa de enlace, que derivó en el anuncio de baja permanente de las retenciones a los granos y la carne que realizó el pasado sábado 26 en el acto central de la 137º Exposición Rural de Palermo.
Pino y el discurso de Milei en La Rural
Por su lado, Pino hizo un repaso de la visita de Milei a la Exposición Rural, donde anunció la reducción permanente de las alícuotas. “Todo estuvo muy bien, todo salió ordenado. Los mensajes fueron positivos. Fue una buena jornada, un buen día”, evaluó.
Destacó que los anuncios van “en línea con lo que se venía conversando y en línea con lo que el Gobierno decía que podía a hacer”.
“Desde 2024, en el tema puntual del campo, el Gobierno viene haciendo lo que dijo que iba a hacer: apuntar a la quita de impuestos, derechos de exportación, facilitar la vida de los productores”, añadió.
“Capaz hacía frío y por eso aplaudían tanto”, bromeó sobre el recibimiento del Presidente.
Aunque subrayó que espera, a futuro, la eliminación total de las retenciones.
“Van cumpliendo. Nosotros, como productores, necesitamos que las cosas sucedan antes de lo que el Gobierno puede hacer. Hoy empezamos de vuelta a marcar, mostrando con realidad, hacia donde hay que apuntar”, concluyó Pino.