Escándalo por presuntas coimas: Milei difundió en sus redes un comunicado de la droguería Suizo Argentina

Mientras la investigación sacude al Gobierno, la firma aseguró estar “a plena disposición” de la Justicia.

En medio del escándalo que golpea al Gobierno por la filtración de audios que involucran a funcionarios y empresarios en un presunto sistema de coimasJavier Milei compartió en sus redes sociales el comunicado oficial de la droguería Suizo Argentina, una de las empresas señaladas en la causa.

La empresa, mencionada en las grabaciones atribuidas al ahora extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, aseguró estar “a plena disposición de la Justicia y de los organismos de control para esclarecer los hechos”.

Además, Suizo Argentina remarcó su “compromiso con el país” y defendió su trayectoria de más de 100 años “de forma íntegra, transparente y con responsabilidad social empresaria”.

Milei compartió el comunicado de la droguería mencionada en los audios. (Foto: Instagram / @javiermilei)

El comunicado de Suizo Argentina y la reacción del Gobierno

En el escrito difundido por el propio Presidente, la empresa sostuvo que tanto sus directivos como accionistas “se encuentran a derecho y a disposición de cualquier poder del Estado” para aportar información en la investigación, “en pleno convencimiento de haber actuado con total apego a las normas y leyes vigentes”.

La droguería también aclaró que “continúa diariamente con la actividad de comercialización y distribución de especialidades medicinales, productos médicos, artículos de perfumería e insumos hospitalarios” y que lo hace “en estricto cumplimiento y custodia de las normas que protegen la integridad de la empresa y de las más de 10.000 farmacias, hospitales, clínicas, sanatorios, centros de salud, proveedores y miembros de la cadena de valor de la salud y bienestar de los argentinos”.

Hasta ahora, Milei no se refirió de manera directa al escándalo de los audios que golpea al Gobierno y a varios de sus funcionarios. El Presidente se limitó a republicar el comunicado en su cuenta de Instagram y a subirlo a sus historias.

Cómo sigue la investigación por presuntas coimas

Avanza la pericia al celular de Spagnuolo, clave para el rumbo de la causa. Los especialistas lograron acceder al equipo, ya realizaron la copia y le entregarán la información al fiscal federal, Franco Picardi.

Se trata de una copia forense que concretaron peritos de la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP), que depende de la Procuración General de la Nación.

Diego Spagnuolo, el jefe de la Agencia de Discapacidad que fue apartado por presuntas coimas, junto a Javier Milei. (Foto: X @dspagnuolo_ok)

Ahora empieza el proceso de análisis de la información en el equipo móvil del exfuncionario, que según grabaciones habló de una supuesta trama de corrupción vinculada a la ANDIS. En esos audios que le endilgna mencionó a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y a un funcionario de su círculo, el subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem. En el celular puede haber datos de interés para la causa: información, mensajes y documentos, o no, ya que eventualmente pueden haber sido borrados.

El celular del ex titular de la ANDIS fue secuestrado el viernes durante uno de los allanamientos ordenados por el juez de la causa, Sebastián Casanello, poco después de la filtración de los primeros audios.

Inicialmente, al exfuncionario no lo encontraron en su domicilio y luego lo sorprendieron en un barrio privado de Pilar. Allí le secuestraron dos teléfonos celulares, algo de dinero y una máquina para contar billetes.

Comentarios de Facebook