Gripe aviar: detectaron tres casos nuevos

Fueron detectados en gallinas y otras aves de corral de Villa del Rosario, Deheza y Baldisera.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó tres nuevos casos de influenza aviar (IA) H5 en aves de traspatio (gallinas y otras aves de corral) halladas muertas en la provincia de Córdoba en las localidades de Villa del Rosario, Deheza y Baldisera.

Las detecciones fueron confirmadas hoy en análisis efectuados por el Laboratorio Nacional del Senasa en muestras tomadas en gallinas y otras aves de corral muertas. De esta manera, son 8 los casos confirmados en aves silvestres y de traspatio a la fecha (5 en Córdoba, 1 en Salta, 1 en Santa Fe y 1 en Jujuy).

El Senasa se encuentra trabajando en la región donde se realizaron los hallazgos, al igual que en Jujuy, Salta, y Santa Fe, y en Entre Ríos, en la frontera con Uruguay, fortaleciendo los controles y las medidas preventivas.

Asimismo, insta al sector productivo a reforzar las medidas de manejo, higiene y bioseguridad de sus granjas avícolas y que le notifiquen inmediatamente toda detección de signos clínicos nerviosos, digestivos o respiratorios, disminución en la producción de huevos, en el consumo de agua o alimento y alta mortandad en aves domésticas o silvestres. También recuerda tomar todas las medidas de prevención y no manipular las aves cuando se detectan estos cuadros clínicos.

En caso de observarse la presencia o sospecha de signos clínicos compatibles con IAAP en aves o el hallazgo de aves domésticas y/o silvestres muertas, notificar al Senasa concurriendo a cualquiera de sus oficinas; por medio de la aplicación “Notificaciones Senasa”, enviando un correo electrónico a notificaciones@senasa.gob.ar; ingresando al apartado “Avisa al Senasa” de la página web del organismo o enviando un whatsapp al 11-5700-5704.

Controles de ruta en Córdoba
En el marco de la emergencia sanitaria por influenza aviar, junto a efectivos de Gendarmeria y Policía de Córdoba se controlaron vehículos que transitaban por diferentes rutas de la Provincia.

En la oportunidad se decomisaron y posteriormente se desnaturalizaron, de manera preventiva, plumas de pavo real que eran transportadas en un vehículo particular. Según declaraciones del conductor del vehículo, las mismas habían sido recolectadas en un establecimiento rural.

Además agentes del Centro Regional Córdoba del Senasa junto a personal de Parques Nacionales y de la Secretaría de Ambiente Provincial sobrevolaron la laguna Mar Chiquita en busca de aves muertas o con comportamientos atípicos. Estas acciones se realizaron con la colaboración de Aves Argentinas; Red Hemisférica de Reservas para Aves Playeras y Natura Argentina y el Grupo de Conservación de los Flamencos Altoandinos.animales en pie y alimentos posean la documentación respaldatoria.

Comentarios de Facebook