Nicolás Del Caño, Precandidato a Vicepresidente FIT-Unidad, Propone Medidas Económicas para las Grandes Mayorías

(FUENTE Agencia NA) – En el contexto de las elecciones en curso, Nicolás Del Caño, precandidato a vicepresidente por el Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT-Unidad), ha presentado un conjunto de medidas económicas que buscan aliviar las dificultades financieras que enfrentan las grandes mayorías en el país. Del Caño, quien acompaña en la fórmula a Myriam Bregman, aspirante a la presidencia por la misma agrupación política, sostiene que es necesario adoptar medidas urgentes para abordar la creciente dificultad de las personas para llegar a fin de mes.

Frente a la retórica de otros candidatos, como Sergio Massa, Patricia Bullrich, Horacio Rodríguez Larreta y Javier Milei, quienes defienden la implementación de definiciones económicas recomendadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI), Del Caño plantea una visión diferente. Enfatiza que las medidas propuestas por la izquierda buscan beneficiar a las grandes mayorías y no a un puñado de capitalistas, muchos de ellos extranjeros, que buscan aumentar sus ganancias.

Dentro de las propuestas económicas de la izquierda, se destaca la planificación de la economía desde abajo, priorizando las necesidades de las mayorías y bajo el gobierno de los trabajadores. Del Caño critica el ajuste fiscal impuesto por el FMI y el gobierno de Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Massa, que ha resultado en recortes en jubilaciones y prestaciones sociales, nuevos aumentos en las tarifas de servicios públicos y una devaluación que impacta en la inflación y en los ingresos populares.

El precandidato a vicepresidente por la ruptura con el FMI y el rechazo al pago de la deuda fraudulenta, destacando la importancia de proteger los intereses nacionales y no someterse a las imposiciones financieras externas. Asimismo, proponga medidas concretas para enfrentar la precarización laboral, como la reducción de la jornada laboral a 6 horas diarias sin reducción salarial y con un salario que cubra la canasta familiar.

En materia salarial y de seguridad económica, Del Caño propone la actualización automática de salarios, jubilaciones y asignaciones sociales para evitar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación. También se plantea la necesidad de controlar los precios mediante comités de trabajadores y consumidores para frenar la inflación creciente.

En relación al acceso a la vivienda y la especulación inmobiliaria, se sugiere un impuesto progresivo a la vivienda ociosa, la revisión de ventas de tierras estatales a grandes empresas inmobiliarias y la expropiación de terrenos y viviendas ociosas. Del Caño también aboga por el control obrero en el sector energético, la estatización de la industria energética bajo gestión de los trabajadores y las comunidades afectadas, y una transición energética y ecológica.

Para llevar a cabo estas propuestas y reorganizar la economía desde abajo, Nicolás Del Caño hace un llamado a la movilización de la clase trabajadora, las mujeres y la juventud en las calles y en la lucha por un cambio económico y social significativo.

En resumen, el precandidato a vicepresidente por FIT-Unidad, Nicolás Del Caño, presenta un conjunto de medidas económicas orientadas a beneficiario a las grandes mayorías, promoviendo la planificación económica desde abajo y bajo el gobierno de los trabajadores, mientras cuestiona las políticas de ajuste fiscal y endeudamiento impulsado por otros sectores politicos.

Comentarios de Facebook