Paso Rosales: la otra alternativa para ingresar a Brasil rumbo a la costa

Desde este 1º de enero del 2025, desde las 7 hasta las 19, se habilitó el paso fronterizo que une San Pedro, Misiones (Argentina); y Paraíso, Santa Catarina (Brasil). El movimiento se hizo notar con los primeros turistas que cruzaron a fin de vacacionar en las playas brasileñas

Desde las 7 de este 1º de enero, el personal de la Policía Federal de Brasil ocupa sus puestos para realizar el control y registro migratorio en la frontera entre Argentina y Brasil, ubicada en el límite entre San Pedro, Misiones, y Paraíso, Santa Catarina. Se trata del paso internacional Comandante Rosales. Desde un primer momento, el flujo de visitantes hacia el lado brasileño fue bueno, lo que pone en evidencia la importancia del paso, que permanecerá en funciones hasta el 15 de marzo.

Este avance es sumamente importante para incrementar una alternativa que permita llegar más rápido a las playas de Brasil, uno de los destinos más elegidos por los argentinos, como lo viene informando este medio. El puesto reabre sus puertas con altas expectativas para un verano que promete un aluvión de turistas. Por ello, sugieren seguir las recomendaciones de la fuerza para evitar demoras y la formación de filas. En el lugar, más de tres efectivos atienden al público.

 Paso Fronterizo

 El Paso Rosales es uno de los pasos internacionaes que une a Misiones con Brasil. Desde este primer día del aó y hasta el 14 de marzo, se habilita migraciones en el margen brasileño para una nueva temporada de verano. En las últimas semanas, el flujo de personas que utilizan dicho paso se incrementó, y cuando se trata de turistas, la expectativa es enorme debido a la diferencia cambiaria que favorece a los argentinos para vacacionar en el vecino país.

Con la habilitación del puesto migratorio en el margen brasileño del puente internacional Pepirí Guazú, las playas de Santa Catarina quedan más cerca. Esta alternativa, que se logró desde 2018 mediante gestiones y trabajo mancomunado entre autoridades y funcionarios de ambos países, representa una gran oportunidad para los sampedrinos de potenciar los atractivos turísticos locales.

En los días previos a las fiestas de fin de año, el uso vecinal superó las 350 personas que pasaron por dicho paso, lo que pone en evidencia el interés de los moradores de realizar compras en las localidades fronterizas más cercanas. Este flujo se incrementó notablemente este 1 de enero, desde las 7, cuando el puesto migratorio en el margen brasileño comenzó a operar.

Es sumamente importante que los turistas cuenten con información certera sobre el funcionamiento del puesto, que estará a cargo del personal de la Policía Federal de Brasil. En este sentido, hicieron énfasis en la importancia y necesidad de que toda persona que desee ingresar al vecino país realice el trámite migratorio online previamente, ya que serán los primeros en ser atendidos.

 Recomendaciones

 Desde la Policía Federal de Brasil explicaron que el trámite online es el único vigente y que no se realiza ningún trámite de manera presencial. El turista debe ingresar desde su celular a la página https://mobile.pf.gov.br/sti-mobile/, donde deberá completar el preregistro con todos los datos solicitados, teniendo en cuenta que es un registro migratorio por persona.

 
Una vez completado este paso, se descargará un QR en el teléfono móvil. “No hay ningún problema si realiza el trámite con un mismo celular para todo un grupo familiar. Lo que sí es importante tener en cuenta es que no será válido solamente presentar la captura de pantalla del QR, sino todo el formulario que se descarga junto al QR”, explicaron. En caso contrario, tendrán que realizar nuevamente el registro.

 Desde la fuerza destacan que este sistema ha demostrado ser muy eficiente en los últimos dos años, evitando la formación de filas y demoras en la atención. Todo turista que llegue al puesto de migraciones con el trámite ya realizado será atendido primero. Los demás podrán hacer uso del Wi-Fi disponible en el puesto, ingresar desde su teléfono y completar el trámite, el cual luego es leído con un dispositivo de la fuerza, permitiendo el ingreso al país. Lo mismo ocurre al momento de la salida.

 Documentación requerida

 En cuanto a la documentación personal y del automóvil, la Policía Federal de Brasil informó que el título digital de titularidad del automotor vigente en Argentina no es aceptado en Brasil, donde se requiere el documento impreso. En el puesto migratorio realizan la verificación de la documentación y autorizan el paso, pero el turista puede enfrentar inconvenientes si debe presentar este documento ante la Policía de Tránsito de Brasil.

 Una de las novedades de este año es que toda persona que desee ingresar a Brasil, incluso si tiene la intención de viajar a localidades cercanas como Paraíso o San Miguel do Oeste, debe realizar el trámite migratorio. Esta medida fue tomada por el gobierno de Brasil.

 Hasta el año pasado, los habitantes de San Pedro no necesitaban realizar el trámite migratorio en el margen brasileño si viajaban a esas localidades, sino solo en el lado argentino. En cuanto al horario de atención, el paso está habilitado de lunes a lunes de 7 a 19 horas.

Comentarios de Facebook