MISIONES: Trabajadores de Salud Pública Autoconvocados ingresaron al Ministerio y solicitan la presencia del ministro

Esta situación se da luego de que algunos gremios hayan firmado un acuerdo en la jornada de ayer. “Solicitamos que nadie cobre menos del valor de la canasta básica”, dijeron.

Trabajadores de Salud Pública ingresaron al edificio del Ministerio de Salud Pública y solicitan la presencia del ministro de la cartera, Héctor González, para la apertura del diálogo, luego de que en la jornada de ayer algunos de los gremios hayan firmado un acuerdo lo que generó disconformidad en algunos sectores. 

El acuerdo incluye un incremento salarial para el mes de mayo/24, para los agentes de la Carrera Sanitaria, en la suma de $21.901 al básico de la categoría D-II, con un 10% de aumento progresivo en las demás categorías superiores. Se acordó además otorgar desde mayo de 2024 un incremento de 8% en concepto de equiparación salarial. También incrementar el valor de las Guardias Profesionales y Horas Técnicas correspondientes a mayo. 

Los manifestantes que permanecen dentro del edificio, ubicado sobre calle Junín, hasta que se haga presente el ministro de Salud Pública, “este es un momento decisivo, no nos vamos a mover hasta que venga para poder dialogar. Somos alrededor de 60 personas las que nos encontramos aquí y pedimos que se sigan sumando”.

El acuerdo

El acuerdo incluye un incremento salarial para el mes de mayo/24, para los agentes de la Carrera Sanitaria, en la suma de $21.901 al básico de la categoría D-II, con un 10% de aumento progresivo en las demás categorías superiores. Se acordó además otorgar desde mayo de 2024 un incremento de 8% en concepto de equiparación salarial. También incrementar el valor de las Guardias Profesionales y Horas Técnicas correspondientes a mayo.

 Por otra parte, se indica que este acuerdo “se aplicará asimismo a los trabajadores de la Secretaría de Estado de Prevención de Adicciones y Control de Droga, a los becados del Programa de Formación de Agentes Sanitarios; todos a partir del mes de mayo del 2024”. A su vez se invitó al Parque de la Salud Doctor Ramón Madariaga adherirse al acta en los términos acordados.

Además, se dispuso que los jubilados y pensionados, percibirán en mayo un incremento a cuenta de movilidad del 20%. Se acordó “un compromiso de pase a planta de personal del Ministerio de Salud Pública en el mes de junio de 2024”, en el caso de UPCN. Mientras que para los jubilados y pensionados de ATE se firmó que “percibirán en el mes de mayo de 2024 un incremento a cuenta de movilidad del 20%”.

Además, acordaron “agregar la antigüedad reconocido en el recibo de sueldo del personal que pasó a planta permanente a partir de enero de 2024” y hacer reuniones periódicas para monitorear los temas planteados.

Desde UPCN

 Desde la Unión del Personal Civil de la Nación Seccional (UPCN) Misiones detallaron la reunión con las autoridades provinciales, encabezado por el ministro de Hacienda Adolfo Safran, el jefe de Liquidaciones Miguel Dos Santos, en representación del gremio estuvieron presentes la comisión Directiva de UPCN y ATE.

Plantearon que “dada la situación caótica y de inflación que carcome día a día los salarios de los trabajadores, se acordó: para el mes de mayo de 2024 un incremento para el mínimo salarial que alcanzará $450.000 compuesto por un incremento de suma fija de $100.000 más un porcentaje remunerativo adicional”. Además, los trabajadores pasivos jubilados y pensionados percibirán un pago a cuenta de la movilidad este mes de mayo en igual proporción.

 Indicaron que la mesa de trabajo continúa abierta en forma permanente. De acuerdo a lo informado por Jorge Giménez, secretario general de la Comisión Directiva, “se fija fecha en la primera semana del mes de junio de 2024 para trabajar en recomposición al básico, con absorción de adicionales remunerativos, mesas sectoriales y la antigüedad complementaria”. 

Además de informar que se continúa trabajando con las solicitudes de los diferentes sectores referido a recategorizaciones como planta permanente. También guardaparques firmó acuerdo.

Comentarios de Facebook