Por Juan Pablo Peralta desde Casa Rosada
Mientras desde China, Sergio Massa anunció la ampliación del Swap a u$s19.000 millones, en yuanes -deuda que habrá que devolver en dólares- el presidente Alberto Fernández sigue con su agenda intermitente, en la que hoy tuvo un encuentro en Olivos con la ministra de Mujeres, Generos y Diversidad, Ayelén Mazzina, en la previa a la marcha por el Ni Una Menos. Luego llegó a Balcarce 50, sin actividad pública, dejando en manos del jefe de Gabinete, Agustín Rossi, una jornada dedicada a profundizar y fortalecer la democracia. Algo que llevó adelante con representantes de organismos de Derechos Humanos. El ministro coordinador avanzó en la estrategia albertista de ir a una interna, criticando el hecho de que se intente forzar una decisión electoral. También criticó a la Corte Suprema y se atrevió a hablar de una reforma constitucional para que los jueces de ese alto tribunal sean elegidos por el voto popular. Trasladada a Casa Rosada la discusión política de cara a los comicios, sigue siendo Wado de Pedro (ministro del Interior) el virtual delfín de Cristina Kirchner, aunque no oficializó su precandidatura, también para no caer en la polémica que recae sobre los funcionarios promovidos por Fernández. Entre ellos, Daniel Scioli, Rossi y Victoria Tolosa Paz, quienes siguiendo los planteos que el propio mandatario hizo a quienes fueran a jugar en las elecciones, tal el caso de Juan Manzur que volvió a Tucumán, deberían renunciar a sus cargos.