Desde el departamento de Relaciones Institucionales de Jefatura de la Policía de Corrientes que la estadística por muertes en siniestros viales fue mayor a lo que dejó el 2023.
“Cerramos el 2024 con 159 víctimas fatales, en la ciudad capital fueron 34 las personas que perdieron la vida en distintas circunstancias, la mayoría motociclistas y en el interior fueron 125 los muertos” dijo una fuente oficial a este medio.
A comparación del 31 de diciembre de 2023, la estadística alcanzó a 151 muertes, mientras que en el 2022 fue el mayor número de fallecimientos llegando a 183.
En la edición impresa de este matutino, el 29 de diciembre se informó sobre el fallecimiento de dos personas en ruta 12.
“Desde hace tres años, los intendentes de las localidades que bordean la Ruta 12 entre Corrientes y San Roque elevaron sus continuos reclamos por el pésimo estado que presenta dicha arteria vial. Se mostraron preocupados por la desidia de los Gobiernos de Alberto Fernández y Javier Milei en resolver, a través de Vialidad Nacional, los problemas que origina la deteriorada ruta que ya se cobró innumerables vidas. Y ayer sábado 28, una vez más, un siniestro vial se produjo en la zona con el resultado lamentable de dos víctimas fatales” se señaló.
“con los primeros rayos del sol, encontró como lamentable postal el choque entre un camión Volvo con acoplado y un automóvil VW Voyage en el que circulaban tres personas. Producto del siniestro vial -impacto de frente – fallecieron dos hombres que viajaban en el rodado menor (venían con orientación norte a sur y tenían como destino la ciudad de Formosa). El incidente vial se produjo a la altura del kilómetro 861 de la Ruta 12 en cercanía a San Roque. Un tercer ocupante, una mujer, fue traslado hasta el hospital de San Roque” se informó.