El operativo ocurrió el pasado sábado, luego de que la policía fuera alertada por lugareños sobre movimientos extraños y ruídos de disparos provenientes del establecimiento ilegal, ubicado en un campo privado a nombre de un hombre de apellido Fleitas. Fueron demorados seis hombres que portaban una gran cantidad de armas de fuego.
En una operación conjunta entre el Personal Policial de Seguridad Rural y Ecológica de Santo Tomé y Funcionarios de la Policía de Seguridad Rural y Ecológica de Ituzaingó, en la madrugada del pasado 27 de mayo se logró desmantelar una banda de cazadores furtivos que se congregaban en un campo privado a nombre de un sujeto de apellido Fleitas, cerca del Paraje Galarza, portal de acceso a la reserva del Iberá. La intervención policial fue llevada a cabo tras recibir informes sobre la presencia de personas desconocidas realizando caza ilegal en campos de la zona, acompañado de múltiples detonaciones similares a las producidas por armas de fuego.
Con el aval del Fiscal correspondiente, los agentes se dirigieron al lugar y montaron un amplio dispositivo de seguridad en inmediaciones de la Ruta Provincial N° 41 y el camino vecinal de acceso al poblado del paraje. Durante el operativo, se detuvo la marcha de tres vehículos automotores, dos camionetas y un automóvil, cada uno de ellos conducido por un hombre mayor de edad. En el interior de los vehículos se encontraron diversas armas de fuego de diferentes calibres, tanto cortas como largas, además de una variedad de municiones.

Continuando con las investigaciones, se realizó una orden de allanamiento en una vivienda cercana, donde se hallaron y secuestraron más armas de fuego, municiones y partes de un animal vacuno que aparentemente había sido faenado sin seguir las medidas sanitarias correspondientes.
Según testimonios de los habitantes de la zona, se habría observado a uno de los cazadores furtivos arrastrando al animal con un cuatriciclo por el predio. Además, se ha señalado que algunos de los individuos involucrados en el evento pertenecen a las fuerzas de seguridad de Misiones y Chaco. Es importante destacar que la zona donde se llevaron a cabo estas actividades ilegales es una reserva donde está prohibido perturbar la biodiversidad sin autorización.

Todo lo secuestrado fue puesto a disposición de la autoridad judicial competente, mientras se llevaban a cabo las diligencias y trámites pertinentes. Los agentes del PRIAR Santo Tomé solicitaron refuerzos de personal del PRIAR de Ituzaingó y de la Comisaría Primera de la ciudad para reforzar la presencia en el lugar.
Los hechos han despertado preocupación entre los lugareños, quienes afirman que no es la primera vez que se organizan este tipo de eventos en la región. El caso está siendo investigado por el Fiscal Facundo Cabral de Santo Tomé Corrientes, quien ha emitido las directivas para el procedimiento. Una vez concluido el operativo, todos los elementos recopilados serán remitidos a la Fiscalía para su evaluación y posterior acción legal.
La desarticulación de esta banda de cazadores furtivos representa un importante avance en la lucha contra la caza ilegal y el resguardo de la biodiversidad en la región. Las autoridades continúan trabajando para identificar a todos los implicados y garantizar que se apliquen las sanciones correspondientes en este caso.