Gendarmería Nacional informó este lunes que hallaron serpientes, arañas y un ciempiés en un colectivo de larga distancia sobre una ruta en la localidad correntina Cuay Grande.
El operativo se llevó adelante sobre Ruta nacional N°14 a la altura del kilómetro 669, cuando procedieron al control de pasajeros de un colectivo de larga distancia que se dirigía de Misiones a La Plata (Buenos Aires).
Al momento de la inspección, hallaron en el sector de la bodega dos equipajes con varios recipientes plásticos, capsulas plásticas y bolsas tipo red que contenían 96 serpientes vivas, 250 arañas y un ciempiés.

De esta manera, procedieron a identificar al propietario del equipaje, quien no poseía identificación que justifique la legal tenencia y traslado de los animales.
De acuerdo señalaron fuentes de Gendarmería, el sujeto pretendía ingresar los ejemplares para la venta en el mercado negro.
Por tal motivo, el hombre fue detenido y entregado a la Comisaria 1° de Corrientes.
Mientras que los animales fueron secuestrados y entregados a los agentes de Fauna y Flora, quienes trabajaron en el lugar.
Qué pasó con las serpientes, arañas y ciempiés hallados en un colectivo
La Dirección de Recursos Naturales informó este jueves el estado de los animales exóticos que fueron secuestrados por Gendarmería en un operativo realizado en la localidad correntina de Santo Tomé.
Se trata de 96 serpientes, 246 arañas y un ciempiés que fueron hallados en un colectivo de larga distancia y que formaban parte del tráfico ilegal.
“El equipo técnico de recursos naturales de Corrientes con la colaboración de la Facultad de Veterinaria de la Unne intervinieron de inmediato para garantizar el bienestar de estos animales confiscados”, señalaron.
Además, indicaron que “con un enfoque en su cuidado y bienestar, se están tomando todas las medidas necesarias para mantener a estos animales en condiciones óptimas hasta que puedan ser devueltos a su hábitat natural”.

“Este esfuerzo es crucial para asegurar la supervivencia y el bienestar de estas especies, así como para combatir el tráfico ilegal de animales que amenaza su existencia”, agregaron.
La dirección también aclaró que “entre las especies decomisadas se encontraban 96 serpientes, 246 arañas y un ciempiés, la mayoría de ellas provenientes de Estados Unidos y México”.
“Estos animales exóticos, víctimas del comercio ilegal, fueron interceptados en su camino hacia destinos desconocidos, donde seguramente enfrentarían condiciones de vida precarias”, precisaron.

Asimismo, explicaron que “entre las arañas, no se pudo obtener una identificación taxonómica precisa, ya que se trataba de crías, lo que sugiere la cría y el tráfico indiscriminado de estas especies”.
Por último señalaron que “el decomiso de animales exóticos es un paso importante en la lucha contra el comercio ilegal de vida silvestre, pero también destaca la necesidad continua de educación y conciencia sobre los impactos devastadores de este comercio clandestino”.
EL OPERATIVO
El operativo se llevó adelante sobre Ruta nacional N°14 a la altura del kilómetro 669, cuando procedieron al control de pasajeros de un colectivo de larga distancia que se dirigía de Misiones a La Plata (Buenos Aires).
Al momento de la inspección, hallaron en el sector de la bodega dos equipajes con varios recipientes plásticos, capsulas plásticas y bolsas tipo red que contenían 96 serpientes vivas, 250 arañas y un ciempiés.
De esta manera, procedieron a identificar al propietario del equipaje, quien no poseía identificación que justifique la legal tenencia y traslado de los animales.
De acuerdo señalaron fuentes de Gendarmería, el sujeto pretendía ingresar los ejemplares para la venta en el mercado negro.
Por tal motivo, el hombre fue detenido y quedó a disposición de la justicia.