El procedimiento requirió de un total de 16 allanamientos en la ciudad de Goya y culminó con un total de 15 detenciones. El cabecilla de la organización, “Bebo” Zapata, cumplía una condena por comercialización de estupefacientes en la Unidad Carcelaria N° 11 de Sáenz Peña, Chaco. A pesar de estar en prisión, Zapata operaba desde su celda por medio de un celular.
En una operación conjunta entre la Prefectura Naval Argentina y la Policía Federal, se logró la desarticulación de una extensa red de tráfico de drogas en la ciudad de Goya. La investigación, que inició a raíz de la intervención de una línea telefónica operada por un recluso condenado apodado “Bebo” Zapata, llevó a la detención de 15 personas y el decomiso de importantes elementos de prueba.
El cabecilla de la organización, “Bebo” Zapata, cumplía una condena por comercialización de estupefacientes en la Unidad Carcelaria N° 11 de Sáenz Peña, Chaco. A pesar de estar en prisión, Zapata operaba desde su celda utilizando un dispositivo móvil. Durante el allanamiento en la prisión, se incautó un teléfono y un cuaderno con anotaciones relevantes para la investigación.
La red de narcotráfico tenía ramificaciones en los barrios El Chacal y San Ramón de Goya. Los operativos llevaron a la detención de varios individuos pertenecientes a clanes familiares, principalmente los Zapata y los García. Llamativamente, uno de los puntos de venta de droga estaba ubicado cerca de una escuela primaria y la Comisaría Cuarta de la Policía provincial.
La investigación, supervisada por el Juzgado Federal de Goya a cargo de Cristina Pozzer Penzo y la secretaría Penal a cargo de Héctor Montiel, involucró a la Superintendencia de Investigaciones Federales de la Policía Federal Argentina y la Prefectura Naval Argentina. La colaboración entre estas fuerzas de seguridad permitió llevar a cabo 16 allanamientos en los barrios mencionados.
En los allanamientos se incautaron más de $5,5 millones en sustancias estupefacientes, incluyendo cocaína y marihuana, así como teléfonos celulares, armas, municiones, un vehículo, una balanza de precisión y diversos dispositivos electrónicos. Además, se detuvo a un total de 15 personas, incluyendo hombres y mujeres, quienes enfrentarán cargos relacionados con narcotráfico.
Entre los detenidos, algunas mujeres recibieron prisión domiciliaria debido a sus circunstancias familiares, ya que muchas de ellas eran madres solteras con hijos pequeños. La gran cantidad de elementos de interés incautados durante los allanamientos será crucial para el avance de la investigación y el enjuiciamiento de los responsables.
La exitosa operación representa un duro golpe al tráfico de drogas en la región y es un ejemplo de la colaboración efectiva entre diversas agencias de seguridad para combatir el crimen organizado.