El productor local Federico Carcaño volvió a encender la alarma sobre la problemática del abigeato en Bella Vista, luego de denunciar en redes sociales un nuevo hecho ocurrido el pasado viernes por la noche. En diálogo con ÑANDE CABLE, expresó su indignación por la reiteración de estos delitos en la zona rural.
“Venimos ya hace un tiempo, más de un año, que el abigeato es habitual y con mucha frecuencia en nuestra zona. Lo compartí con bronca en redes. No es solo a mí, sino también a otros vecinos. En lo que va de 2025 nos robaron 20 animales; y eso significa entre 12 y 18 meses de cuidados para recién poder comercializarlos. El problema es que no encontramos respuestas y creemos que es una decisión política que alguien debe tomar cartas en el asunto porque no se puede seguir trabajando así”, remarcó.
Sobre el último caso, relató: “Me llamaron y fui con mi familia; la vaquilla ya estaba faenada y embolsada, lista para robarse. Se encontró el caballo que podría haberse usado en el hecho, pero más que eso no tenemos. Ya hemos hecho la denuncia, pero volverá a ocurrir como ya nos pasó. No sabemos qué más hacer. El jefe de PRIAR nos dijo que debíamos comunicarnos entre nosotros cuando viéramos algo anormal, pero lo hacemos. Aún así falta trabajo de la fiscalía y más control de las carnicerías rurales”.
Carcaño planteó además la necesidad de reforzar el sistema judicial en la zona. “¿Por qué Bella Vista no tiene su Fiscalía Rural? Corresponde que también se atienda a ese sector para que no se deje desamparados con el abigeato”, subrayó.
El caso vuelve a poner sobre la mesa la preocupación de los productores por la inseguridad en el campo y la necesidad de implementar medidas concretas para prevenir este tipo de delitos que golpean de lleno a la economía rural.