La Policía Federal Argentina (PFA) secuestró 200 ampollas de fentanilo en un operativo realizado en la localidad misionera de Wanda, en la frontera con Paraguay. El cargamento, valuado en más de 440 millones de pesos, fue hallado tras una intervención de la División Unidad Operativa Federal Puerto Iguazú, dependiente de la Superintendencia de Agencias Federales de Investigación.
El procedimiento se desarrolló a partir de la detección de movimientos sospechosos cerca de una embarcación en el río limítrofe. Al acercarse, los agentes observaron a un hombre que se dirigía hacia una zona boscosa. Al notar la presencia policial, el sospechoso arrojó varios bultos y huyó hacia una embarcación donde lo esperaba otro individuo. Ambos lograron escapar cruzando hacia territorio paraguayo.
Los bultos fueron inspeccionados por los efectivos, que encontraron dos bolsas con cajas de cartón. Dentro había 42 ampollas en envases plásticos, 157 en frascos de vidrio y una más de diferente presentación , todas con inscripciones de distintos laboratorios. Las ampollas contenían dosis de 0,1 mg (2 ml) de fentanilo, sustancia cuyo uso y circulación están fuertemente regulados.
El valor económico del cargamento se calculó en tres lotes: uno de 92,4 millones de pesos, otro de 345,4 millones y un tercero de 2,2 millones. La magnitud del hallazgo refuerza la preocupación en torno a la circulación ilegal de este opioide sintético, vinculado a los 96 decesos registrados meses atrás por lotes contaminados.
Para confirmar la sustancia, se realizaron pruebas de campo con la colaboración de la Delegación de Aduana Puerto Iguazú, que ratificaron que se trataba de fentanilo.
LA INTERVENCIÓN JUDICIAL
El caso quedó en manos del Juzgado Federal de Puerto Iguazú, a cargo de Marcelo Cardozo, y de la Fiscalía Federal de esa ciudad, dirigida por Marcelo José Bernachea. La investigación avanza bajo el marco de la Ley 23.737, que regula los delitos relacionados con el tráfico de estupefacientes.
Mientras tanto, los dos sospechosos permanecen prófugos tras escapar hacia Paraguay, y la Justicia busca determinar el origen y el destino final del cargamento incautado.