A qué hora habla Javier Milei hoy por cadena nacional y cómo verlo en vivo

Este miércoles 20 de diciembre,Javier Mileihablará por primera vez en cadena nacional para anunciar medidas económicas. El presidente grabará el discurso por la tarde y se emitirá a las 21 horas por televisión abierta.

Durante el transcurso del día, el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) será publicado en el Boletín Oficial y luego el Presidente hará una explicación pormenorizada de los distintos puntos.

La cadena nacional de Javier Milei comenzaría a las 12 de este miércoles 20 de diciembre. (Foto: AFP - Luis Robayo).
La cadena nacional de Javier Milei comenzaría a las 12 de este miércoles 20 de diciembre. (Foto: AFP – Luis Robayo).

Se estima que la desregulación de la economía consistirá en más de 600 artículos.

Resumen: las primeras 10 medidas anunciadas por Luis “Toto” Caputo

  • Sincerar el tipo de cambio oficial. El dólar oficial pasará a valer $800 para que los sectores productivos tengan incentivos adecuados para aumentar su producción. Va a estar acompañado de un aumento en el impuesto PAIS.
  • No se renuevan los contratos laborales del Estado que tengan menos de un año de vigencia.
  • Se decreta la suspensión de la pauta del gobierno nacional durante un año.
  • Conforme la Ley de Ministerios, se reducirán de 18 a 9 y las Secretarías de 106 a 54. Habrá una reducción de cargos jerárquicos y políticos. “Esto va a redundar en una reducción de más del 50% del gasto de la función pública”.
Luis Caputo anunció las primeras medidas económicas en un mensaje. (Foto: Captura TV/TN)
Luis Caputo anunció las primeras medidas económicas en un mensaje. (Foto: Captura TV/TN)
  • Reducir al mínimo las “transferencias discrecionales del Estado nacional a las provincias”.
  • El Estado nacional no licitará nuevas obras públicas y cancelará las licitaciones cuyo desarrollo aún no haya comenzado.
  • Se reducirán los subsidios a las tarifas energéticas y de los transportes. “Se pagan con inflación”, declaró.
  • Se mantendrán los planes Potenciar Trabajo de acuerdo al Presupuesto 2023 y se fortalecerán las políticas sociales recibidas sin intermediarios (Asignación Universal por Hijo y Tarjeta Alimentar).
  • Reemplazar el sistema de importaciones SIRA por un sistema estadístico y de información que no requerirá de la aprobación previa de licencias para combatir la discrecionalidad. “Así se garantiza la transparencia del proceso de las importaciones. El que quiera importar, podrá hacerlo y punto”
Comentarios de Facebook