ADORNI ANUNCIÓ UN PLAN DE OPTIMIZACIÓN DE RECURSOS EN EL MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO QUE PERMITIRÁ UN AHORRO DE MÁS DE $ 25 MIL MILLONES ESTE AÑO

(Corresponsalia Buenos Aires) – El vocero presidencial Manuel Adorni anunció esta mañana que el Ministerio de Capital Humano emprendió un plan de optimización de recursos que va a posibilitar un ahorro de 25.150 millones de pesos durante este año a través de la baja de contratos y la reducción del 40% de la flota de autos, entre otros gastos.

En relación a las protestas anunciadas para esta semana frente a supermercados, el vocero presidencial Manuel Adorni aseguró que el Gobierno no aceptará la extorsión ni permitirá acciones fuera de la ley por parte de aquellos que se movilizan en contra de las acciones destinadas a transparentar el esquema de ayuda a comedores. Adorni destacó el compromiso de asegurar que los alimentos lleguen efectivamente a quienes más lo necesitan, evitando intermediarios y posibles manipulaciones.

Por otra parte, Adorni descartó que la coparticipación del Impuesto País haya sido tema de discusión entre el Gobierno nacional y los gobernadores, afirmando que jamás se puso en consideración.

En cuanto a las medidas internas, Adorni informó que el Ministerio de Capital Humano ha emprendido un plan de optimización de recursos para el año 2024. En la primera etapa, se espera ahorrar 8.300 millones de pesos, con la reducción de contratos, disminución de la flota de autos en un 40%, recortes en servicios e insumos, y la eliminación de gastos en celulares de las Secretarías.

La segunda etapa del plan contempla un recorte adicional de 16.850 millones de pesos, mediante la optimización de contrataciones y compras realizadas por las distintas dependencias de la cartera, buscando un uso más eficiente de los recursos.

En relación a las posibles protestas anunciadas, el vocero presidencial expresó que algunos de los convocantes tienen vínculos con el gobierno anterior y critican las acciones destinadas a transparentar la ayuda a comedores. Adorni subrayó el rechazo a cualquier forma de extorsión o movilización de personas en contra de su voluntad.

En el proceso de envío de alimentos a comedores, Adorni señaló que se eliminará la discrecionalidad y se implementará un método innovador para garantizar que la ayuda llegue directamente a quienes la necesitan, sin intermediarios ni negocios indebidos.

Finalmente, Adorni recordó la existencia de la línea anónima y gratuita 134 para denunciar cualquier tipo de extorsión y poner al Gobierno en conocimiento de posibles irregularidades. Además, reiteró que el tema de la coparticipación del Impuesto País no ha sido discutido y que la Oficina del Presidente aclaró que cualquier debate al respecto ocurrirá en el futuro.

Comentarios de Facebook