Alberto Fernández arma su agenda con Lula y gobernadores contra la Corte

El presidente Alberto Fernández dijo que Argentina y Brasil “hemos decidido volver a poner en marcha el vínculo” tras reunirse con Lula da Silva. También convocó a los gobernadores para avanzar en el juicio político a la Corte.

“Hemos claramente decidido volver a poner en marcha el vínculo entre Argentina y Brasil con toda la fuerza que siempre debió tener», dijo Alberto Fernández al concluir la reunión en Brasilia, de la que también participaron el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero, y el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli. En tanto, por Brasil, asistieron el ministro de Relaciones Exteriores, Mauro Vieira, y el asesor presidencial de Asuntos Internacionales, Celso Amorim.

El Jefe de Estado calificó la reunión con Lula da Silva como “extraordinaria” y confirmó que el mandatario brasileño viajará a Buenos Aires el 23 de enero en visita oficial para luego, el 24 de enero, participar de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) que organiza la Argentina por ejercer la Presidencia Pro Témpore de ese bloque regional.

En este marco aseguró que en esa oportunidad “esperamos poder avanzar en todo lo que hemos conversado hoy, ya tomando decisiones y poniendo en marcha acciones concretas”.

“Argentina y Brasil son países indisolublemente unidos y ningún momento político puede perturbar eso. Los dos estamos de acuerdo en tratar de institucionalizar ese vínculo del mejor modo”, remarcó el Presidente.

“Hablamos también de la región. Los dos estamos convencidos de que el mundo ha cambiado, que las regiones tienen un nuevo rol para cumplir dentro de la globalización”, afirmó Alberto Fernández y señaló que ambos comparten “el deseo de volver a unir a América Latina en un espacio común”.

Contra la Corte

Alberto Fernández convocó este lunes a los gobernadores a una reunión para el martes a la mañana en la Casa Rosada para unir fuerzas y avanzar con el juicio político contra el titular de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti

Ayer, el jefe de Estado lo había anticipado -en el escrito que compartió en sus redes sociales- que convocaría a los mandatarios que acompañaron «al Estado Nacional en su planteo contra la ciudad Autónoma de Buenos Aires” por el fallo que emitió el Tribunal Supremo en favor del Gobierno porteño.

La disputa entre la Nación y la Ciudad surgió cuando la Corte dictó una medida cautelar a favor del reclamo de la CABA contra el Gobierno nacional por quitarle más de un punto de coparticipación federal en 2020 para asignárselo a la provincia de Buenos Aires.

En principio, Alberto Fernández se negó a acatar la decisión de la Corte, pero después cambió de opinión y comunicó que cumpliría con la cautelar, pero los pagos los ejecutaría con bonos públicos.

Comentarios de Facebook