Alberto Fernández y Sergio Massa se mostraron juntos tras el acto de Cristina Kirchner en La Plata

El presidente Alberto Fernández encabezó en el CCK la presentación del Plan Integral Argentina Irrigada.

El presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, encabezaron este viernes el acto de lanzamiento del Plan Integral Argentina Irrigada, una “política de Estado” que generará 80 mil nuevos puestos de trabajo y “1.970 millones de dólares todos los años” como producción de economías regionales.

Fernández y Massa se mostraron juntos hoy, apenas unas horas después de que Cristina Kirchner encabezara un acto en el Teatro Argentino de La Plata donde la militancia le reclamó ir por la presidencia en octubre próximo.

Lejos de dar muestras de lo que finalmente hará de cara a las elecciones, Cristina reclamó negociar con el FMI cambios en los términos del acuerdo que lo une con la Argentina “no, para no pagar” pero sí para hacerlo viable ya que, aseguró, “tal como está, este es un acuerdo inflacionario”.

En tanto el presidente Fernández pidió hoy “bajar tanto barullo en la política” y dedicarse a “construir nuestro futuro”, y sostuvo que “los ciclos políticos pueden cambiar, pero lo que no cambia son las necesidad del pueblo”.

“Lo ideal seria que bajemos tanto barullo en la política, veamos cómo el mundo ha cambiado y nos dediquemos a construir nuestro futuro”, dijo Fernández.

Y destacó “la necesidad de abroquelarnos en América Latina” para ser “proveedores del mundo”.

“Ayer hablaba con (el presidente de Brasil, Luiz Inácio) Lula (da Silva) sobre la necesidad de abroquelarnos en América Latina, el futuro que se viene le da grandes oportunidades” la región para “ser proveedora del mundo”.

En tanto Massa señaló en el acto celebrado en el CCK: “Esperemos que, gobierne quien gobierne, se entienda que, cuando hablamos de aumentar la superficie cultivable, de lo que estamos hablando es de cuánto trabajo argentino le vendemos al mundo, y esto también es distribución del ingreso”.

Massa destacó la importancia de profundizar “la sinergia y la complementariedad” con China, país al que señaló como “nuestro principal vendedor y comprador”, y, también, el trabajo conjunto con Brasil, “nuestro competidor, pero también nuestro aliado”.

Asimismo, puso de manifiesto el rol del Estado en el diseño del plan y la realización de las obras, ya que no interviene solamente “cuando cuatro vivos quieren generar incertidumbre”, en alusión a las recientes oscilaciones de la cotización del dólar en el mercado financiero.

En ese sentido, resaltó que la irrigación “no es simplemente la puesta en marcha de obras”, sino que “estamos hablando del recurso más importante de nuestra civilización, que es el agua”.

“Los recursos estratégicos son parte de la agenda de seguridad de los continentes”, indicó, para agregar que “en la gran discusión sobre la seguridad alimentaria y las proteínas, la Argentina tiene un papel central”.

Massa destacó el impacto que el plan tendrá en las economías regionales, con la creación de “80.000 nuevos empleos rurales” y “1.970 millones de dólares todos los años”.

Por otro lado, señaló que “el otro gran desafío es cómo transformamos el agua, la inversión, el talento para genera valor agregado, en un mundo donde la distribución de las proteínas va a ser tan importante como otros recursos estratégicos”.

Comentarios de Facebook