Carlos Melconian cruzó a Javier Milei por tratar de “héroes” a los que fugan dólares: “Perdió una oportunidad”

El discurso del presidente Javier Milei ante empresarios en el Foro Llao Llao, en el que elogió a quienes fugan dólares, ha generado un intenso debate en el ámbito económico.

Milei expresó su admiración hacia aquellos que logran “escapar de las garras del Estado” mediante la compra de divisas extranjeras, llegando incluso a calificarlos como “héroes”. El economista Carlos Melconian recogió el guante y salió a responderle con duras críticas.

“Tenía una buena tribuna para decir que héroe es el que se queda en la Argentina y da batalla para sacar el país adelante”, aseguró Melconian, y agregó: “El programa económico está puesto hoy en si la inflación llega a un dígito mensual, pero si la composición de precios internos no se arregla, perdemos tiempo. Acá la cosa no es la inflación (mensual) de un dígito, sino cuándo lanzamos un plan de estabilización”.

El reconocido economista manifestó su desacuerdo con las afirmaciones de Milei, señalando la importancia de distinguir entre la fuga de capitales y la necesidad de estabilidad económica. Enfatizó la urgencia de implementar reformas estructurales y políticas de desarrollo para impulsar el crecimiento del país.

Asimismo, Melconian criticó la gestión económica actual, haciendo hincapié en la falta de un plan integral de estabilización y crecimiento. Desde su perspectiva, las medidas adoptadas hasta el momento reflejan una visión sesentista y setentista, carente de un enfoque heterodoxo que permita enfrentar los desafíos actuales con eficacia

El economista también abordó la cuestión del valor del dólar y su impacto en la economía, cuestionando la estabilidad del tipo de cambio y la falta de alineación de precios internos. En este sentido, advirtió sobre la necesidad de implementar medidas concretas para corregir estas distorsiones y recuperar la confianza en el sistema financiero.

En medio de este intercambio de opiniones, Melconian reiteró la importancia de construir un modelo económico sólido y creíble, capaz de generar condiciones propicias para el desarrollo sostenible del país. Sus declaraciones ponen de manifiesto la complejidad de los desafíos económicos que enfrenta Argentina y la necesidad de abordarlos con seriedad y responsabilidad.ARCHIVADO EN

Comentarios de Facebook