CHIQUI TAPIA SUMA PODER: DEL FÚTBOL A LA GESTIÓN DE RESIDUOS Y POSIBLES ACUERDOS POLÍTICOS CON KICILLOF

(Corresponsalía Buenos Aires) – El gobernador bonaerense Axel Kicillof ha sorprendido al mundo político y deportivo con la designación de Claudio “Chiqui” Tapia como nuevo presidente de la Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado (CEAMSE). Este organismo, clave en la gestión integral de los residuos sólidos urbanos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), representa un espacio estratégico tanto en la política ambiental como en la construcción de poder territorial.

La asunción, programada para el jueves 2 de enero, coloca a Tapia en un nuevo rol que trasciende sus responsabilidades como presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), consolidando su influencia en ámbitos que van más allá del deporte. Este nombramiento también refuerza la relación política entre Tapia y Kicillof, en un movimiento que podría tener implicancias significativas en el tablero electoral bonaerense.

Tapia no es un desconocido en el CEAMSE. Entre 2015 y 2019, ocupó el cargo de vicepresidente en representación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Este antecedente, sumado a su experiencia como líder de la AFA, lo perfila como un operador capaz de gestionar intereses complejos en escenarios diversos.

El anuncio oficial fue realizado tras un encuentro en el que participaron el gobernador Kicillof, los ministros Carlos Bianco (Gobierno) y Augusto Costa (Producción), el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, y la presidente saliente del organismo, Mónica Cappellini. Durante el acto, Kicillof destacó la importancia del CEAMSE como una herramienta de política pública y agradeció a Cappellini por su gestión.

El desembarco de Tapia en el CEAMSE no solo refuerza su influencia, sino que también abre la puerta a posibles alianzas de cara a futuras contiendas electorales. La cercanía entre Kicillof y Tapia podría consolidar una estrategia conjunta que combine la popularidad del fútbol con la gestión política territorial.

Tapia ha demostrado ser un negociador habilidoso en la AFA, logrando consensos con dirigentes de clubes y asociaciones internacionales. Este talento podría ser clave para articular políticas que conecten la gestión de residuos con objetivos sociales y ambientales en la provincia.

El CEAMSE, una plataforma de poder

La gestión de los residuos en el AMBA es un tema central en la agenda política y ambiental. El CEAMSE, que administra los rellenos sanitarios y programas de reciclado, tiene un papel fundamental en la coordinación entre municipios y la provincia. En este contexto, la llegada de Tapia podría implicar un cambio de enfoque, con énfasis en la modernización de los procesos y la inclusión de actores claves en la cadena de valor.

Con este nombramiento, Tapia no solo amplía su esfera de influencia, sino que también se posiciona como una figura con capacidad de traccionar votos en sectores populares. Su ascenso en el ámbito político bonaerense podría ser el preludio de una alianza con Kicillof que trascienda los límites de la gestión provincial, apuntando a una proyección nacional.

El tiempo dirá si esta dupla logra consolidarse como un eje de poder en el entramado político argentino. Por ahora, la designación de Tapia al frente del CEAMSE es un movimiento que confirma el creciente protagonismo de una figura que, desde el fútbol, ha sabido jugar sus cartas para trascender al mundo de la política.

Comentarios de Facebook