Por Juan Pablo Peralta desde Casa Rosada
El presidente Javier Milei ya se encuentra en Suiza para hablar mañana miércoles en el foro económico de Davos. El mandatario adelantó que va a plantar las ideas de la libertad en una cumbre contaminada por la agenda socialista 2030. Hoy hubo una reunión entre Luis Caputo y la segunda del FMI, Gita Gopinath. Luego de exponer mañana, Milei, junto a su ministro de Economía y jefe de Gabinete, Nicolás p
Posse, tendrán una audiencia privada con la directora del organismo multilateral de crédito, Kristalina Georgieva. En su conferencia de este martes, Manuel Adorni adelantó que Milei tendrá una bilateral con el canciller británico David Camerón y que el 11 de febrero será recibido por la primer ministro italiana, Giergia Meloni. Lo que todavía no está confirmado es el encuentro con el Papa Francisco.
El vocero reiteró que no entienden las razones de sostener el paro del 24 de enero, y reiteró que la aprobación de las medidas enviadas al Parlamento es urgente.
Con respecto a las críticas de Nicolás Maduro a Milei, a quien calificó de dictador, aseveró que no se pueden comparar con las de la oposición, a la que le tienen respeto y mantienen diálogo dentro del marco de la democracia. Recordemos que el líder bolivariano, como el arco antimileísta local, sotienen que el libertario fue puesto para ir por los derechos sociales, laborales, el Estado, la economía nacional y para entregar el país al colonialismo norteamericano. El funcionario calificó de intrascendente la presencia de móviles policiales en dependencias de los medios públicos que están en estado de alerta debido a la posibilidad de que el Gobierno inicie un proceso de despidos y privatización. Por último, en referencia a la masacre de González Catán, Adorni subrayó que si la provincia de Buenos Aires no pide intervención federal, la responsabilidasobre lo que suceda en La Matanza es de Axel Kicillof, y por supuesto, del titular del distrito, Fernando Espinoza.