DEFENSA SINDICAL DE LOS TRABAJADORES PREVISIONALES ANTE AMENAZAS AL FONDO DE GARANTÍAS DE SUSTENTABILIDAD DE ANSES

(Pablo Roma, Gremiales) – En medio de la creciente tensión generada por el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y la Ley Omnibus que busca liquidar el Fondo de Garantías de Sustentabilidad de ANSES, el Secretario General de APOPS, Leonardo Fabre, alzó su voz en defensa de este crucial componente del sistema previsional argentino.

En declaraciones a CDT, Fabre rechazó enérgicamente la propuesta del Gobierno, destacando la importancia del Fondo de Garantías de Sustentabilidad para la estabilidad del sistema jubilatorio. “Estamos ante un intento de consolidación patrimonial que amenaza los derechos jubilatorios de todos los argentinos. No permitiremos que se liquide un fondo que ha demostrado su utilidad en momentos críticos”, afirmó el líder sindical.

CONVOCATORIA AL PARO GENERAL

APOPS, gremio confederado en la CGT por más de 50 años, anunció su respaldo total al Paro y Movilización convocado por la CGT para el 24 de enero. Fabre aseguró que la medida es esencial para la defensa de las causas laborales y, en particular, del derecho jubilatorio y el sistema previsional público.

“La CGT nos convoca a luchar por nuestras nobles causas laborales, y nosotros como APOPS adherimos con firmeza. Exigimos el respeto a nuestros derechos constitucionales a través de esta acción gremial”, agregó Fabre. El sindicato informará la metodología precisa del paro tanto para la ciudad capital como para el Gran Buenos Aires el próximo 22 de enero.

Fabre también destacó el injusto trato recibido por APOPS al ser sancionado con una multa de 40 millones de pesos por peticionar pacíficamente el pasado 27 de diciembre. “Fue un honor recibir esa multa injusta, pero es un testimonio de nuestra historia y nuestra lucha constante”, subrayó el Secretario General.

En cuanto a las declaraciones del Secretario de Finanzas, Pablo Quirno, en el Congreso Nacional, Fabre desmintió categóricamente la cifra de 5.500 millones de dólares para la evaluación de los activos del Fondo de Garantías de Sustentabilidad. “La información es errónea; la última cifra oficial supera los 60.000 millones de dólares. No podemos permitir que se divulguen datos equivocados sobre un fondo tan crucial para la estabilidad social”, enfatizó Fabre.

Además, Fabre reveló que Osvaldo Giordano, actual director ejecutivo de ANSES, no estaría de acuerdo con la posición del Ministerio de Economía. “Preservar el fondo es vital para el mantenimiento de la paz social, y Giordano lo reconoce”, concluyó el líder sindical.

Comentarios de Facebook