Duro reclamo de Mauricio Macri a LLA en medio de las negociaciones por un acuerdo

El expresidente criticó las exigencias de los libertarios para sellar una alianza electoral. La cúpula del PRO está reunida a días de que venza el plazo para la inscripción de frentes para las legislativas nacionales.

El líder del PRO Mauricio Macri le hizo un fuerte reclamo a La Libertad Avanza, en medio de las negociaciones por un acuerdo electoral para las elecciones legislativas nacionales: “Quieren tomar una posición totalmente dominante”.

Macri hizo estas declaraciones previo a la cumbre de la cúpula del espacio, de manera presencial y virtual, en medio de un clima de tensión con su primo, Jorge Macri, jefe de gobierno porteño y del partido en CABA. El encuentro es en una semana clave, porque el jueves vence el plazo para la inscripción de frentes para las legislativas nacionales.

Además de los Macri participan de la cumbre María Eugenia Vidal, Fernando De Andreis, Martín Ardohain, Belén Avico, Martín Maquieyra, Karina Bachey, Javier Sánchez Wrba, Alfredo de Angeli, Facundo Pérez Carletti, Soledad Martinez, Cristian Ritondo, Martín Yeza, Daiana Fernández Molero, Florencia De Sensi, Rogelio Frigerio, Nancy Ballejos, Alejandro Bongiovanni, María Sotolano y Emmanuel Bianchetti.

Duro reclamo de Macri a LLA en medio de las negociaciones por un acuerdo: “Quieren tomar una posición dominante”

Cumbre de la mesa nacional del PRO, previo al cierre de alianzas por las elecciones legislativas nacionales. (Foto: X @proargentina)

Macri cuestionó que LLA “quiere tomar una posición totalmente dominante” y destacó que “la prioridad del PRO hace casi dos años fue siempre intentar ayudarlos a generar gobernabilidad”.

El líder del PRO dijo además que la reunión es “para debatir un poco cuál es la situación en el país y también el panorama electoral”, para definir cómo se organizarán para las legislativas. Planteó que para llegar a un acuerdo hace falta “encontrar un lugar de comodidad para ambas partes” y dijo, ante la consulta sobre las negociaciones con los libertarios, que “estaban hablando esta mañana” entre las dos partes.

El expresidente lamentó que no se consiguió “el nivel de gobernabilidad que la Argentina necesitaba” y que por eso hay “este nivel de riesgo país, con problemas para que el país vuelva a crecer”. Dijo que les preocupa “que el país vuelva a crecer a un ritmo que puede volver a incluir a todos los argentinos” y que trabajan en esa línea.

Cristian Ritondo respaldó una alianza entre el PRO y LLA: “Soy de los que piensa que tenemos que participar juntos”

Ritondo, al que Macri le encargó participar de las negociaciones por un acuerdo entre el PRO y LLA en CABA, respaldó la posibilidad de una alianza: “Somos un partido, el PRO, ellos otro, coincidimos en muchas cosas. Soy de los que piensa que los que pensamos igual en muchas cosas tenemos que participar juntos para darle una alternativa seria al electorado”.

El jefe del PRO en PBA dijo que las elecciones en la Ciudad “dependerá de lo que haga el PRO, no de ninguna otra fuerza política”, y que tienen ideas similares: “Donde antes estábamos nosotros hay una fuerza, LLA, que va a competir. Hoy hay alguien que corre por nuestro mismo carril, que ocupó históricamente el PRO en CABA, que es LLA”. Dijo que la estrategia electoral del PRO en la Ciudad ”la marcan Jorge Macri y el equipo” y que el resto tienen “la obligación de acompañar”.

El jefe de bloque del PRO en Diputados dijo que para ellos “primero está la Argentina”, que no van “a especular con ninguna decisión” y que seguirán trabajando en el Congreso “como hasta ahora, con responsabilidad, entendiendo cuáles son las necesidades y herramientas que necesita el Gobierno”, del que dijo que respaldaron desde el primer momento.

Las claves de la tensa situación en el PRO, en la recta final por las alianzas para las elecciones legislativas nacionales

  • A poco para el jueves, plazo para el cierre de frentes para las legislativas, hay un clima de tensión en el partido fundado por Mauricio Macri, que debe decidir si avanza o no en un eventual acuerdo con LLA para las legislativas del 26 de octubre.
  • Mientras que el expresidente se inclina por una alianza con La Libertad Avanza en la ciudad de Buenos Aires, el jefe de gobierno porteño piensa en una reedición de Juntos por el Cambio, como anticipóDesde la semana pasada que representantes de LLA y el PRO dialogan sobre la posibilidad de avanzar en un frente. Por el momento, las negociaciones están trabadas en relación alos lugares en las listas que pretende cada espacio.
  • Los libertarios, que en mayo se impusieron por amplio margen al PRO en las elecciones porteñas, exigen colocar los dos primeros lugares de la lista para senadores y la cabeza para diputados. La presidenta de LLA, además, bajó la orden de que el sello sea 100% violeta y sin ninguna simbología del partido liderado por Macri, al igual que en la alianza que sellaron en la provincia de Buenos Aires.
  • Los libertarios se mantienen firmes en sus exigencias y el PRO quedaría con poco margen para colocar legisladores en el Congreso. Igualmente, desde Casa Rosada consideran que “sería lógico que se presenten juntos” en las legislativas al igual que en otros acuerdos, como el de las elecciones bonaerenses.
  • Macri le encargó al jefe del partido a nivel bonaerense, Cristian Ritondo, las negociaciones con los libertarios para tratar de sellar una alianza, con la referente violeta en CABA, Pilar Ramírez, y uno de los principales armadores del Gobierno a nivel nacional, Eduardo “Lule” Menem.
  • Igualmente, desde la jefatura de gobierno porteño ven difícil que pueda llegar a avanzar la posibilidad de una alianza con el PRO. En Uspallata presionan por una reedición de Juntos por el Cambio, con nuevo nombre pero mismos socios como la UCR y la Coalición Cívica, entre otras fuerzas, para lograr “más músculo electoral” en una competencia contra los libertarios, y adelantaron que mantienen negociaciones en ese sentido.
Comentarios de Facebook