Duros cuestionamientos de la oposición al Gobierno, en rechazo al veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

Desde la oposición en el Senado le hicieron duros cuestionamientos de la oposición al Gobierno, en rechazo al veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad. 

Daniel Bensusán (Unión por la Patria) planteó en el inicio del debate: “Milei dijo que les iba a cortar un brazo a los funcionarios que cometieran actos de corrupción. ¿Ya debería haber varios sin brazos, no? porque la verdad es que estos sobreprecios, las coimas y estos hechos que se han hecho públicos son una vergüenza”.

Bensusán dijo: “La emergencia en discapacidad fue vetada porque incrementaría irresponsablemente el gasto público y que rompería el equilibrio fiscal, pero lo que realmente se vetó es un aumento razonable en el valor de las prestaciones para las personas con discapacidad”.

El senador K criticó: “Que para los amigos de siempre haya un 3% reservado, que mensualmente se perciban 800 mil dólares en un solo organismo público, que es lo que hasta ahora se ha conocido pero vaya uno a saber qué es lo que está pasando en el resto del Gobierno… Así este modelo no se sostiene porque lamentablemente ajustan a los que menos tienen y a los más vulnerables para llevársela por el costado”.

Su par de bloque, Stefanía Cora, consideró: “Son ignorantes, crueles y chorros, qué puede salir de eso. Quieren generar un consenso social donde se diga: ‘Por qué ellos pagan peajes y yo no’, como dijo Spagnuolo. Parece que el peaje que le terminó preocupando a Spagnuolo no fue el que pagan o no las personas con discapacidad sino el que le pedía la hermana del Presidente (Karina Milei)”.

Mientras que Natalia Gadano (Por Santa Cruz) anticipó: “Voy a rechazar el veto porque me parece que no se puede vetar la dignidad, la igualdad y los derechos de las personas con discapacidad, no puede aceptarse un equilibrio fiscal a costa de quienes más lo necesitan”.

Guillermo Andrada (Unión por la Patria) dijo: “Estamos a favor de que si hay certificados de discapacidad que están mal otorgados se hagan bien pero no con la motosierra: hay que entender que se está trabajando sobre una persona vulnerable. Lo que pensábamos que era una cuestión de eficiencia fiscal está apareciendo como una matriz de corrupción”.

Comentarios de Facebook