Por Juan Pablo Peralta desde Casa Rosada
El presidente Javier Milei anunció temprano el pedido de renuncia a su secretario de Trabajo, Omar Yasín, según se explicó en Casa Rosada, por haber homologado la suba salarial al jefe de Estado y a su gabinete sin haberlo desenganchado de la paritaria general de los estatales, algo que se había en en enero pasado. Su vocero, Manuel Adorni, también reconoció que ya había diferencias de criterio con el funcionario desplazado. En el contexto del envío de la Ley Bases comprimida que anunció el Gobierno, el portavoz señaló que no hay fechas aún. Las fuentes más cercanas al primer mandatario revelaron que la reforma laboral es clave para seguir avanzando con el Pacto de Mayo.
Esto es parte del preacuerdo que Milei impuso a los gobernadores como condición para alcanzar un gran acuerdo nacional dentro de un mes y medio en la provincia de Córdoba. En otro orden de cosas, y consultado por este medio, Adorni explicó que el Palacio de Hacienda mantiene reuniones con supermercadistas para evitar distorsiones en los precios. Esto tiene que ver con las numerosas promociones que ofrecen en lugar de bajar individualmente el valor de los productos alimenticios. El vocero también se encargó de hacer llegar sus condolencias a los familiares de las últimas víctimas del narcotráfico en Rosario (Santa Fe), donde reiteró lo ya anunciado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich (en la foto, con el Presidente en diciembre último), sobre el plan de crisis con apoyo de más fuerzas federales con respaldo de las FF.AA.