El peronismo local se organiza en contra de la Ley de Bases de Milei

Mientras se debate en el plenario conjunto de comisiones del Senado el proyecto de Ley de Bases, que ya tiene media sanción de la Cámara de Diputados, el peronismo jurisdiccional envía señales con pronunciamientos en contra de la normativa. Tanto el justicialismo de Capital como del interior manifestó su contrariedad a la iniciativa en medio de su organización para las internas.

Los peronistas del centro-sur de la provincia de Corrientes se convocaron este fin de semana en la ciudad de Curuzú Cuatiá para analizar la situación institucional, así como la coyuntura de la provincia y el país. Allí rechazaron la Ley de Bases que impulsa el Gobierno de Javier Milei. La semana pasada hicieron lo propio los militantes de la capital provincial.

Son claras señales sobre el peronista Carlos Mauricio “Camau” Espínola, a quien adjudican un doble juego de apoyar la iniciativa en general, de acuerdo con lo que se analiza en el bloque de Unidad Federal, o bien romper con el justicialismo correntino con una carrera electoral por la gobernación en el horizonte. Es que en 2025 se elegirán cargos ejecutivos en la provincia y hay varios anotados entre los postulantes.

A la ciudad de Curuzú Cuatiá, arribaron dirigentes de Mercedes, Libres, Sauce, Bonpland, Monte Caseros, Goya, San Roque, Paso de la Patria, Mantilla, Virasoro, Capital, Esquina, Yofre, Bella Vista, Mocoretá, Cazadores Correntinos, Perugorría, Cruz de los Milagros, Tapebicuá, Lavalle e Ituzaingó, con el fin de analizar la realidad provincial y nacional.

Uno a uno los dirigentes dieron un diagnóstico de la situación política, social y partidaria de cada una de sus localidades, aportando visiones diversas de la realidad provincial. También apuntaron contra las medidas del Gobierno nacional.

Como producto del encuentro, los dirigentes políticos, sindicales y sociales, consensuaron un documento titulado: “Construiremos un proyecto Justicialista para poner de pie a Corrientes”. Allí criticaron duramente a Nación ya que ratificaron su “voluntad inquebrantable de unidad partidaria y organización para resistir democráticamente las políticas de hambre, desempleo, pobreza, quita de derechos, desguace del Estado; remate de nuestros recursos naturales y privatización de los sectores estratégicos de Argentina. No permitiremos que conviertan a nuestra patria en una colonia”.

Además, expresaron que siguen los lineamientos del Partido Justicialista Nacional por el rechazo de la Ley de Bases y el DNU N°70. Así, encomendaron a los legisladores nacionales, especialmente al senador nacional Carlos Espínola, provinciales y municipales, que fueron electos por los frentes que integró el Partido Justicialista en la provincia de Corrientes, que “voten en contra – rechacen -, la ‘Ley de Bases’, el ‘DNU N°70’ y toda medida que afecte al Pueblo”.

Una posición similar expusieron los militantes de Capital, días atrás. A través del documento “Unidad y Organización del Justicialismo de la Ciudad de Corrientes”, dieron un fuerte mensaje a los legisladores nacionales para que rechacen la ley y que acompañen proyectos de visibilización de sectores vulnerables.

A su vez, señalaron la necesidad de “consensuar acciones políticas tendientes a la defensa de derechos para construir un proyecto de desarrollo con inclusión para los vecinos y vecinas de la Capital”, de acuerdo con lo expresado.

Respecto a las internas partidarias de este encuentro peronista se remarcó el “acompañamiento a la normalización del Partido Justicialista como la tarea necesaria para ser una verdadera opción de poder en nuestra ciudad y provincia” y bregaron para que “sea un proceso transparente, equitativo, plural e inclusivo para toda la militancia de base, de todos los barrios y comunidades de la ciudad”.

Martín Barrionuevo se anotó en la carrera para la conducción del PJ Corrientes

El senador provincial y excandidato a vicegobernador por el PJ, Martín Barrionuevo, manifestó sus intenciones de ir por la conducción del peronismo correntino. El partido llamó a internas para el próximo 17 de noviembre, ocasión en la cual se elegirán autoridades del Consejo Provincial y en las jurisdicciones.

Para Barrionuevo, existe una necesidad de renovación ya que el partido “tiene un rol que no está cumpliendo”. Por ello que manifestó su postulación. “Quiero ser el presidente del PJ de Corrientes”, afirmó en declaraciones a radio Sudamericana. El PJ está intervenido desde 2019 y por primera vez ponen fecha para las internas.

Comentarios de Facebook