El PRO se reúne para definir si acuerda con LLA o reedita Juntos por el Cambio en CABA

Con la presencia de Mauricio Macri hubo una reunión del Consejo Nacional, más temprano y luego se convocó a la Asamblea partidaria para las después de las 18. El vínculo con los libertarios está tenso y María Eugenia Vidal puso condiciones para ser candidata.

El PRO de la Ciudad de Buenos Aires se encuentra en una encrucijada política, luego de la dura derrota en las elecciones legislativas porteñas del 18 de mayo. No solo quedó en tercer lugar, sino que luego de competir contra La Libertad Avanza, los libertarios duplicaron sus votos.

Para peor, en la provincia de Buenos Aires sí hubo acuerdo entre el partido fundado por Mauricio Macri y LLA, por lo que la situación de los dirigidos por su primo, Jorge Macri, es por demás compleja. Reflotar un pacto con los libertarios parece imposible y competir por afuera será muy difícil. Por eso ya hay engranajes en marcha.

En este escenario, inicialmente, hubo una reunión de la Asamblea partidaria nacional por la mañana, de manera virtual, encabezada por el líder y fundador del partido, para determinar el rumbo de los acuerdos políticos, aunque sin grandes definiciones.

Más tarde, a las 18.30, el PRO porteño convocó a la Asamblea partidaria, presencial, en la sede central del espacio, con eje en una eventual alianza con los libertarios. Según pudo saber figuran en el temario el cronograma electoral nacional, además de la elección de dos autoridades partidarias “para representar a este cuerpo y firmar toda documentación necesaria para una Alianza Electoral”.

La legisladora electa del PRO, Silvia Lospennato, junto al jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, en su discurso tras las elecciones. (Foto: Juan Pablo Chaves - TN)

“Se va a facultar a dos personas para firmar las alianzas que se negocien de acá al 7 de agosto, es eso nada más”, confió en la previa alguien del entorno de Jorge Macri.

Pese al movimiento del PRO, la realidad es que el tablero electoral para la dirigencia porteña tiene un serio obstáculo: la relación con La Libertad Avanza en la Ciudad es nula. “Es una gestión que no representa nada de lo que proponemos desde LLA para la Ciudad”, remarcaron en las filas libertarias .

En ese sentido, en el sector que conduce Karina Milei señalaron: “Tampoco escucha propuestas para hacer un Estado más chico y eficiente, y mejorar la vida de los porteños”. Y sentenciaron: “No va a suceder el acuerdo”.

“Está muy difícil que haya acuerdo”, reconocieron en el PRO. Y apuntaron a la interna libertaria: “Creo que a ellos tampoco les sirve el acuerdo para no darle a Patricia Bullrich un triunfo de 45/50 puntos en la Ciudad”.

La chance de reeditar Juntos por el Cambio

Ante las nulas chances de recrear el acuerdo bonaerense con LLA, las dos chances que se trabajan con más fuerzas son presentarse por su cuenta, o bien reeditar al viejo Juntos por el Cambio.

Las dificultades para cerrar una alianza con los libertarios empujan al PRO a reeditar Juntos por el Cambio. (Foto: REUTERS/Agustin Marcarian)

El caso es que, a una semana del cierre de alianzas para competir en las elecciones legislativas nacionales, en las filas del PRO porteño no se definió aún con qué aliados va a competir. Y sobran los condicionantes, de uno y otro lado.

Uno de los principales activos del PRO en la Ciudad es la diputada nacional, María Eugenia Vidal, que no quiso ser candidata en las legislativas porteñas y ahora también tiene sus reparos. Hace más de un mes, Vidal le dijo a Jorge y Mauricio Macri que no iba a ser candidata si van en un acuerdo con LLA en la capital.

La hipótesis se basa en la presunción de que la ministra de Seguridad será candidata al Senado en octubre. Y si logra una victoria contundente, podría eclipsar a otras figuras libertarias. “Van a preferir que gane con algo más cercano a como fue lo de Adorni que con 50 puntos”, sentenciaron.

Mientras tanto, ya evalúan en el municipio porteño retomar lazos con sus viejos socios de lo que fue Juntos por el Cambio. En principio, se utilizaría otro nombre, pero la misma base de fuerzas (UCR, Coalición Cívica, entre otros). “De esta manera, tendremos más músculo electoral”, indicaron.

“Estamos trabajando en eso”, confirmó un referente de la CC-ARI en la Ciudad. “El tema es qué hace el PRO, en realidad son los únicos que tienen dudas. Aunque creo que van a apostar a rearmar otra casa, lejos de la LLA”, sentenció.

La remota posibilidad de un acuerdo con los libertarios

Hace unos días un sector del Ejecutivo retomó el diálogo con Mauricio Macri, que se había cortado tras las elecciones porteñas de mayo. Ese grupo del oficialismo vio con buenos ojos un acuerdo en Ciudad, con la condición de que el jefe de Gobierno no esté en la mesa de negociación.

Karina Milei no comulga con la idea de cerrar un acuerdo con el PRO en la Ciudad. (AFP/Tomás Cuesta)

Sin embargo, en el sector de Karina Milei -a cargo del armado político-, la propuesta no cayó para nada bien. “Si (Jorge Macri) acepta que sacó 15 puntos en su propia Ciudad, podríamos sentarnos a negociar, pero si viene con pretensiones altas no”, expresaron en Balcarce 50.

La presidenta de La Libertad Avanza se siente más cómoda con mantener el lema de campaña “es kirchnerismo o libertad”, que le dio el triunfo a Manuel Adorni en los comicios legislativos.

Además, el primo del expresidente es una de las personas más cuestionadas por Javier Milei. Durante el Tedeum del 25 de mayo, el mandatario se negó a saludarlo. Tampoco hubo saludo en La Rural. Lo cuestiona por haber empleado al consultor político Antoni Gutiérrez-Rubí.

Comentarios de Facebook