El proyecto de Milei para reformar el sistema electoral: eliminar la lista sábana e ir hacia un modelo inglés

El nuevo esquema se basa en que las provincias se dividan en circunscripciones electorales, de forma que cada jurisdicción elija a su representante para el Congreso de la Nación, además del intendente y del gobernador.

Dentro de la ley ómnibus de la reforma del Estado, Javier Milei presentó un proyecto para eliminar la lista sábana del sistema electoral. Según pudo saber, buscará pasar hacia un esquema uninominal, como el de Estados Unidos y el del Reino Unido.

Este método se basa en que las provincias se dividan en circunscripciones electorales, de forma que cada jurisdicción elija a un representante único para el Congreso de la Nación, además del intendente y del gobernador.

En esa línea, el candidato que reciba más votos será el ganador y no se requerirá de una base mínima de adhesiones. Se trata de una mayoría simple, de una pluralidad, y no absoluta.

Al respecto, un funcionario del Gobierno le expresó : “Buscamos generar mayor legitimidad y cortar con la idea de que la gente vote candidatos que no conoce. Apuntamos a generar un vínculo más cercano y más transparencia”.

En las cárceles se votó con boleta única. (Foto ilustrativa)

En ese sentido, en el oficialismo manifestaron que tienen como objetivo generar mayor representatividad y responsabilidad territorial por parte de los legisladores nacionales.

En el caso del Reino Unido, este cuenta con 650 circunscripciones uninominales electorales que representan a Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte. Cada una, puede tener solo un representante en la Cámara de los Comunes.

En Argentina, el esquema se organizaría en base a la cantidad de diputados adjudicados para cada provincia y en base a esa cantidad se realizarían las circunscripciones electorales, estableciendo un diputado por jurisdicción.

Respecto a la ley 22.847 de 1983, se definió que existe un diputado por ciento sesenta y un mil (161.000) habitantes. De esa forma, la provincia de Buenos Aires tiene 70, Santa Fe cuenta con 19 y Córdoba con 18, entre otras. En el caso del suelo bonaerense, deberían realizarse 70 circunscripciones uninominales.

Martín Menem juró como diputado nacional este jueves y se convirtió en el nuevo presidente de la Cámara Baja. (Foto: prensa Cámara de Diputados de la Nación)

El proyecto de la eliminación de la lista sábana se envió junto con el proyecto de la instalación de la boleta única que tiene media sanción.

Se trata del instrumento de votación que nuclea toda la oferta electoral de un distrito en un solo papel. El voto se marca en casilleros correspondientes a los partidos para cada categoría. Se diferencia diputado, senador, intendente y gobernador.

En el mismo paquete, se incluyó la eliminación de las elecciones PASO y la modificación de la financiación de los partidos políticos.

La reforma política es una propuesta que tiene a cargo el ministro del Interior, Guillermo Francos, y su equipo técnico. Es quien negocia con los gobernadores y quien entabla diálogo con los sindicatos.

Comentarios de Facebook