(FUENTE DIARIO LA REPUBLICA) – En el ámbito político, se percibe una creciente división en el radicalismo, amenazando con una fractura a nivel nacional. Aquella unión que se forjó en 2015 entre Mauricio Macri, Ernesto Sanz y Elisa Carrió para crear Cambiemos ha quedado en el pasado. Juntos por el Cambio no ha logrado establecer una estrategia nacional sólida ni definir las mejores opciones para la Presidencia y las gobernaciones en juego.
La interna del PRO, especialmente entre Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, ha provocado grietas cuyas consecuencias aún son inciertas y que demuestran significativamente las posibilidades de la coalición. La Provincia de Buenos Aires, un distrito clave, no es ajena a esta situación.
Larreta ha mantenido su postura de que cada precandidato presidencial debería ir acompañado de su propio candidato a gobernador. No quería compartir a Diego Santilli, quien actualmente es reconocido por todos los sectores como el mejor posicionado, con Bullrich. Sin llegar a un consenso en la última cumbre del PRO en la casa de María Eugenia Vidal, en la que estuvo presente Macri, Bullrich decidió el desafío y designó a Néstor Grindetti como su candidato. Esto dejo poco margen para una lista de unidad, algo que era reclamado por el radicalismo.
“Habrá varias listas o que presenten su propia lista”, Larreta dijo un mes a sus colaboradores, rechazando la idea de una lista única. Sin embargo, esta estrategia conlleva el riesgo de que la UCR termine votando por Bullrich, algo que parece probable.
La opción de presentar una lista propia para la gobernación no resulta beneficiosa para el radicalismo, ya que carecen de un candidato que tenga suficiente apoyo. Aunque formalmente cuentan con dos precandidatos presidenciales, Gerardo Morales y Facundo Manes, son pocos los que creen que alguno de ellos competirá como tal el 13 de agosto.
“Es muy probable que Gerardo sea el compañero de fórmula de Larreta, y Manes no puede competir porque ni siquiera tiene una estructura armada en las 24 jurisdicciones”, admite un dirigente que formó parte de la lista de Manes en las PASO legislativas de 2021. Le reprochan a Manes haber cometido un error importante al no trabajar dentro del partido para ganarse el respaldo después de las elecciones.
El radicalismo en la provincia de Buenos Aires se encuentra dividido y es posible que llegue a las elecciones fragmentadas, anticipando una ruptura a nivel nacional. En 2021, hubo una disputa por la presidencia de la UCR bonaerense. “Adelante Buenos Aires”, encabezado por Abad, Daniel Salvador y Facundo Manes, derrotó por un estrecho margen a la lista “Protagonismo Radical” de Posse. En esa disputa, también participaron Martín Lousteau y Emiliano Yacobitti, del sector “Evolución Radical”. Hoy en día, esta disputa se repite.