(Pablo Roma, Congreso de la Nación) – En una sesión marcada por la controversia, el Senado decidirá el destino del legislador entrerriano Edgardo Kueider, detenido recientemente en Paraguay tras ser sorprendido con más de 200 mil dólares sin declarar. La discusión gira en torno a su posible expulsión o suspensión, con los votos necesarios para alcanzar los dos tercios en el foco del debate.
La detención de Kueider movilizó al Senado, que no se reunía desde hace dos meses y medio. La sesión se inició a las 11:22, con un intenso debate sobre tres proyectos: la expulsión de Kueider, su suspensión temporal hasta marzo y un pedido de desafuero emitido por la jueza Sandra Arroyo Salgado para habilitar su detención en Argentina.
De acuerdo con un conteo preliminar, 48 votos respaldarían la expulsión, lo que alcanzaría los dos tercios necesarios. Este apoyo provendría de sectores de Unión por la Patria, la UCR y la mayoría del Pro.
Desde Unión por la Patria, el jefe de interbloque José Mayans destacó la gravedad del caso, calificándolo como “inhabilidad moral”. Propuso unificar el debate entre la suspensión y la expulsión para agilizar la votación. En contraste, el oficialismo y bloques dialoguistas promueven la suspensión hasta el avance de la causa judicial.
Anabel Fernández Sagasti (UP) lideró las críticas al senador detenido, vinculándolo con actos de corrupción relacionados con la aprobación de la Ley Bases. Acusó a Kueider de haber sido “comprado” y de actuar con impunidad. También destacó las conexiones entre este caso y la falta de debate presupuestario.
Por otro lado, Guadalupe Tagliaferri (Pro) abogó por la expulsión, pero aclaró que, de no prosperar, también votaría por la suspensión. “La gente espera que lo echemos y no que todo quede igual”, afirmó.
El libertario Francisco Paoltroni cuestionó la corrupción estructural en el país, señalando al kirchnerismo como “la matriz nefasta” de los problemas actuales. Por su parte, Carmen Álvarez Rivero (Pro) fue más contundente al expresar que “urge depurar esta Cámara porque el pueblo necesita creer en las instituciones”.
En medio de este panorama, el senador Alfredo De Ángeli (Pro) confirmó su intención de votar por la expulsión, calificando el hecho como “el acto de corrupción más grande”. Paralelamente, Bartolomé Abdala, presidente provisional del Senado, llamó a garantizar el debido proceso y lamentó el daño que este caso causa a la institución.
El debate promete extenderse, pero el Senado enfrenta una encrucijada: expulsar al senador Kueider para enviar un mensaje contundente contra la corrupción o suspenderlo mientras se resuelve el proceso judicial.
EL SENADOR PRESO EN PARAGUAY TIENE SU SUERTE ECHADA: MAYORIA POR LA EXPULSION
Comentarios de Facebook