Sin mayores sorpresas venció este viernes el plazo para presentar frentes. Corrientes deberá elegir tres diputados nacionales, pero el principal atractivo es sin dudas el estreno de la boleta única papel. Esquina también la utilizará para sus comicios municipales, adelantaron.
En el cierre del plazo para anotar alianzas no hubo sorpresas en Corrientes. En total se anotaron cuatro sectores a competir en las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre, en que se elegirán tres diputados nacionales.
En el caso del oficialismo provincial, se presentará bajo la alianza Vamos Corrientes, como a nivel provincial.
Por su parte, los referentes del Gobierno nacional competirán con la firma de La Libertad Avanza (LLA), que también confirmó su participación en los comicios con carril propio.
En tanto que la alianza local ECO cambia su nombre y para estos comicios de octubre se presentará bajo la denominación “Corrientes nos Une”.
En tanto, el Partido Justicialista y sectores aliados irán con la lista bautizada Fuerza Patria, nombre adoptado a nivel nacional.
Los partidos que no formen parte de estas alianzas tienen plazo hasta el 17 de agosto para oficializar sus candidaturas y presentarse de manera independiente en la contienda electoral.
El caso de Esquina
El apoderado de la UCR, Oscar Martínez adelantó que el municipio de Esquina, que no adhirió para las elecciones provinciales de este 31 de agosto, y sí para el 26 de octubre, también deberá utilizar la boleta única papel.
“Ya hemos recibido notificaciones sobre el nuevo cronograma para el 26, tanto para Esquina como para otros lugares”, informó Martínez por “Radionord”.
En este sentido, aseguró: “La comunidad está expectante ante el proceso electoral que incluye no solo la elección de intendente, sino también de concejales utilizando una boleta única de papel. Esquina votará bajo este formato”.
Acuerdos violetas
Por primera vez desde su llegada al poder, el Gobierno nacional de La Libertad Avanza participará de elecciones legislativas en todo el país.
El 26 de octubre, las boletas violetas estarán presentes en las 23 provincias y en la Ciudad de Buenos Aires, luego de que la secretaria general de la Presidencia y presidenta de LLA, Karina Milei, cerrara acuerdos clave con cinco gobernadores.
Los mandatarios que sellaron entendimientos con el oficialismo son Leandro Zdero (Chaco), Alfredo Cornejo (Mendoza), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Claudio Poggi (San Luis) y Jorge Macri (CABA). El primero en sumarse fue Zdero, en abril, mientras que el acuerdo con Frigerio se concretó al filo del cierre de listas.
“El hermanito menor no quiere debatir”

El candidato a Gobernador por la alianza Limpiar Corrientes, el peronista Martín “Tincho” Ascúa, subió un nuevo video a sus redes apuntando al postulado para la gobernación del frente oficialista, Vamos Corrientes.
El actual intendente de Paso de los Libres se refirió puntualmente a su desafío público de debatir con Juan Pablo Valdés en esta campaña.
“El hermanito menor de Valdés no quiere debatir. Y no es por casualidad: no tiene la preparación ni la experiencia para proponer lo que Corrientes necesita. Y además, le tiene miedo a las verdades que no puede digerir”, aseguró.
“En octubre hay que sacarlos a patadas”

El diputado nacional y candidato a gobernador por La Libertad Avanza, Lisandro Almirón, se refirió a lo sucedido en la cámara con las leyes vetadas y nuevos proyectos de mejoras en el financiamiento nacional que se aprobaron.
“Nos encontramos frente a una disputa que no tiene fin y en la cual no podemos confiarnos”, posteó.
Al respecto, acentuó: “Decidieron atacar el bolsillo de los argentinos para mantener sus privilegios, y se rieron del esfuerzo que hacemos por arreglar el rumbo del país”.
Finalmente, exhortó: “En octubre hay que sacarlos a patadas”.
Almirón y Karsten serán denunciados

El director general de Gestión Hospitalaria e Instituciones de laSalud, Mario Rodríguez, confirmó en declaraciones radiales que los candidatos de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón y Evelyn Karsten, serán denunciados penalmente por el escándalo que generaron al ingresar a un área del hospital de Sauce en plena atención de pacientes. Rodríguez ratificó la medida en diálogo con Radionord.
El caso ocurrió el pasado 1 de agosto por la tarde, cuando ingresaron por el servicio de Emergencia en un momento crítico de atención hospitalaria y cuando los médicos de guardia les solicitaron que no lo hicieran.
Fuente: Diario Época.