Horacio Rodríguez Larreta le contestó a Macri y defendió la necesidad de sumar apoyos

La foto de unidad en Juntos por el Cambio duró apenas unas horas y Horacio Rodríguez Larreta y Mauricio Macri volvieron a cruzarse a días de las PASO-

El precandidato presidencial de Juntos por el Cambio Horacio Rodríguez Larreta encabezó este martes un acto Córdoba en la recta final hacia las PASO del próximo domingo y volvió a apuntar contra Mauricio Macri Patricia Bullrich. La foto de unidad que se sacaron el lunes junto a Jorge Macri duró menos que nada.

Así, en medio de la dura interna de Juntos por el Cambio Rodríguez Larreta defendió su estrategia política de sumar adhesiones entre dirigentes de diversos partidos políticos e hizo frente a las críticas que recibió en las últimas horas de parte de Macri y Bullrich.

“Macri tiene todo el derecho en dar su opinión, yo estoy convencido de la necesidad de construir una mayoría amplia y sólida; necesitamos las leyes en el Congreso, todas las propuestas requieren leyes en el Congreso, y se votan por mayoría. Sin leyes no hay cambios”, aseguró Rodríguez Larreta y respondió así a Macri quien en la noche del martes había advertido sobre los peligros de ampliar la coalición opositora.

Si bien no explicitó abiertamente su apoyo a Patricia Bullrich, Macri admitió no estar de acuerdo con la forma en la que el alcalde porteño planea llevar adelante su plan.

En diálogo , Macri comparó a ambos precandidatos de Juntos por el Cambio: “Las dos visiones distintas parten de que Patricia cree -y con razón- que hoy tenemos una mayor apertura de la gente, al cambio que en el 2015, también Horacio piensa lo mismo. Ella cree que con el apoyo de la gente y el mayor peso que hoy tenemos hay que arrancar en un cambio inmediato y profundo. Horacio cree en la misma profundidad, pero que necesita una mayoría más amplia donde participen otros protagonistas de la dirigencia”.

Y remarcó: “Tengo diferencias con él. Mi experiencia dice que es difícil que aquellos que han sido y siguen siendo responsables de esta decadencia argentina estén dispuestos a colaborar con un cambio que arranca con ellos perdiendo sus privilegios. No podés supeditar el cambio de la Argentina a que ellos estén de acuerdo”.

Flexibilización laboral

En Córdoba Rodríguez Larreta, afirmó que, en caso de ganar las elecciones, eliminará las retenciones a las economías regionales y revisará los convenios colectivos de trabajo que “están frenando la formalización del trabajo”.

“Vamos a devolver al campo lo que es del campo. El 10 de diciembre vamos a eliminar las retenciones a las economías regionales”, sostuvo Rodríguez Larreta en el predio Orfeo de Salsipuedes, junto a su compañero de fórmula Gerardo Morales, y anticipó que avanzará gradualmente con los otros productos que hoy están alcanzados por ese tributo que está “matando al campo argentino”.

Además de Morales, Larreta se mostró en el acto con los gobernadores electos Claudio Poggi (San Luis), Carlos Sadir (Jujuy), Nacho Torres (Chubut), Marcelo Orrego (San Juan), y el candidato a gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Rodríguez Larreta reafirmó su postura de avanzar en una reforma laboral para “terminar con la industria del juicio”, y afirmó que se van a “revisar las leyes y los convenios colectivos que están frenando la formalización del trabajo en las pymes”.

Comentarios de Facebook