En LLA analizan de qué manera presentar al Presidente en el territorio bonaerense. “Se va a involucrar, pero aún no se definió de qué manera”, aseguran fuentes oficiales. Cuáles serán los ejes principales que defenderá el oficialismo.
Tras el cierre de listas bonaerenses, Javier Milei estará presente en la campaña para las elecciones del 7 de septiembre. Desde el sábado que el presidente se involucró en la contienda electoral a través de redes sociales y, en la Casa Rosada aseguraron que la idea es que realice alguna actividad en las distintas secciones.
Uno de los objetivos del Presidente es ganarle al gobernador Axel Kicillof, en la Provincia. “Kirchnerismo o libertad, statu quo o cambio, pobreza o progreso”, escribió el mandatario en X.
Es por eso que hay más de un funcionario del entorno de Milei que afirmó que también se sumará a la campaña territorial. “Se va a involucrar, pero aún no se definió de qué manera”, agregaron en Presidencia este lunes.
Una de las posibilidades que se analizan es que el jefe de Estado visite partidos de PBA con la modalidad que utilizó durante su campaña presidencial: con recorridas y caravanas.

En ese momento, Milei se presentó junto a Karina Milei en Merlo, San Isidro, La Plata y La Matanza, entre otros lugares. En esos eventos, el actual mandatario utilizó en distintas oportunidades herramientas como una motosierra para hacer referencia a su plan de ajuste sobre el gasto público.
Sin embargo, se espera que estas apariciones sean más reguladas para conservar su seguridad. Tampoco se descarta realizar actos, aunque por ahora no hay ninguno definido.

Otra de las características principales será focalizar la campaña bajo la temática de la seguridad, “Viendo a Maximiliano Bondarenko como candidato en la Tercera Sección Electoral, todo indica que sí”, explicaron fuentes libertarias de PBA. A pesar de ello, por ahora no hubo reuniones de la mesa política de LLA para definir el detalle de la estrategia electoral.
Asimismo, por el momento todo indica que Las Fuerzas del Cielo, la agrupación que lidera Santiago Caputo, no encabezarían la comunicación digital para las elecciones.
Este sector del Ejecutivo pretendía ocupar ocho lugares en las listas y, tras el cierre, solo lograron quedarse con uno. Nahuel Sotelo, el secretario de Culto y Civilización, se ubicó como quinto candidato a diputado provincial por la Tercera Sección. Desde el sábado que los distintos integrantes de la agrupación mantienen silencio público.