(Pablo Roma, Gremiales) – La CGT debatirá este jueves un planteo de gremios para presentarse ante la Corte Suprema bajo el mecanismo de “amicus curiae” o “amigos del tribunal” para informar sobre los perjuicios que denuncia en caso de implementación del capítulo laboral del decreto de necesidad y urgencia 70/23.
La iniciativa corre por cuenta de las confederaciones de sindicatos de la energía (Catheda) y el transporte (CATT), dos de los sellos con más predicamento en el movimiento obrero que por la tarde se reunirán en la sede de la central obrera para coordinar la estrategia jurídica.
Será la primera actividad de la central obrera tras el paro de 12 horas y la movilización de la semana pasada. Las dos confederaciones tienen como partícipe común -y estelar- a Hugo Moyano, quien acordó la estrategia judicial junto con Guillermo Pereyra, jefe de Catheda y referente de los petroleros patagónicos, y Sergio Sasia, de Unión Ferroviaria y la CATT. La reunión comenzará a las 15.30 y hasta última hora era una incógnita la postura del equipo jurídico y la “mesa chica” de la CGT.